Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Alicante se prepara para una Nit de la Cremà atípica

La Federació de Fogueres realizará, a través de sus redes sociales, una cremà online y el Ayuntamiento ultima el disparo de la palmera desde el castillo de Santa Bárbara pero pide a la ciudadanía que no acuda a las playas para evitar aglomeraciones

Imagen de archivo del disparo de la palmera desde el Benacantil / Ayuntamiento de Alicante

Imagen de archivo del disparo de la palmera desde el Benacantil

Alicante

Alicante debería estar preparándose para cerrar esta noche les Fogueres de Sant Joan, con la Nit de la Cremà. Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 ha impedido a los alicantinos celebrar sus fiestas grandes, como ha ocurrido en muchas otras localidades de nuestra región. Pero aún así, se ha preparado una jornada especial para que este día tan señalado para la capital alicantina no pase desapercibido.

La Federació de Fogueres no ha querido que esta jornada transcurra como cualquier otra y, por ello, celebrará una cremà online. A través de sus redes sociales y su web para ver como se queman los deseos de los miles de festeros por un 2021 lleno de fuego e ilusión.

Además, también se disparará a media noche la tradicional palmera de fuegos artificiales desde el castillo de Santa Bárbara que marca el inicio de la cremà. Se hará, apunta el concejal de fiestas Manuel Jiménez, para dar la bienvenida a una noche mágica y a las fiestas de 2021 tras la suspensión de las de este año.

Manuel Jiménez - Disparo palmera Nit de la Cremà

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La palmera lleva el sello de Pirotecnia Ferrández. Supone casi 150 horas de trabajo artesanal y manual pero solo se puede apreciar durante 18 segundos. Hasta 850 cohetones se dispararán desde la cumbre del monte Benacantil a medianoche y tendrá un radio de hasta 300 metros.

"Será recordada por su espectacularidad, al adquirir una forma de paraguas gigante", avanza el gerente de la pirotecnia, Manuel Ferránez. No disparaba la palmera desde 2009.

Dispositivo especial de seguridad

Por cierto, el Ayuntamiento ha preparado un dispositivo especial de seguridad con cien efectivos de Policía Local, bomberos del SPEIS, voluntarios de Protección Civil y operarios de jardines para evitar aglomeraciones.

De hecho, el Consistorio pide a los alicantinos que no acuda a las playas y que disfruten de la palmera desde los barrios de la ciudad.

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00