La congregación de Carmelitas Samaritanas ocupará el Santuario de El Henar la primera semana de julio
El Obispo de Segovia, César Franco, celebrará una misa de despedida a los frailes carmelitas el sábado 27 de junio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MWBV5QZBJP7TFJKMZLE27G2SQ.jpg?auth=bb1c3d531ed0e7c73a26d40464179605592419c3dc954012fa555aaaae9f9995&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una representación de la congregación de las Carmelitas Samaritanas durante una visita al Santuario de El Henar(Radio Cuéllar)
![Una representación de la congregación de las Carmelitas Samaritanas durante una visita al Santuario de El Henar](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MWBV5QZBJP7TFJKMZLE27G2SQ.jpg?auth=bb1c3d531ed0e7c73a26d40464179605592419c3dc954012fa555aaaae9f9995)
Cuéllar
La primera semana de julio entre 12 y 14 hermanas de la congregación de Carmelitas Samaritas del Corazón de Jesús se instalarán en el Santuario de El Henar tomando el testigo de los frailes Carmelitas que han ocupado las instalaciones durante 94 años. El Obispo de Segovia, César Franco oficiará una misa de despedida el sábado 27 a las 19 horas en el santuario, cumpliendo las medidas de seguridad y el aforo del templo.
Las hermanas carmelitas llegan a El Henar tras la propuesta realizada por el Obispado de Segovia al poco tiempo de instalarse en la Fuencisla. Allí les comentaron que el Santuario se quedaba vacío y tras visitar las instalaciones decidieron ocupar las instalaciones. Hasta el momento la congregación está repartida entre distintas casas. Además de la segoviana, también se encuentran en Viana de Cega (Valladolid), en Toledo y en el Santuariio de Arrate en Eibar (País Vasco).
El objetivo, según comenta la Madre Olga María, es “continuar la labor religiosa, cuidar el culto del santuario, cuidar a la virgen, atender a todos los que vengan a rezarla y verla y ver cómo podemos revitalizar la comarca, organizaremos convivencias, adoraciones, ratos de oración…”. Para llevar a cabo estas iniciativas quieren organizarse con los sacerdotes de la Parroquia de Cuéllar. Su sustento principal se debe a la creación de dulces y una de las cosas que más ilusión tienen es la creación de un obrador para continuar haciendo dulces, pates, mermeladas. Están estudiando donde pueden instalarlo para elaborar estos productos y venderlos en distintos lugares y a través de su tienda on line que da servicio a toda España. Además elaboran cremas y productos cosméticos, así como artesanías ligadas a la virgen.
Las religiosas llegarán a la comarca con la intención de adaptarse a las tradiciones y costumbres con el fin de mantenerlas y darlas continuidad. Entre esas tradiciones destaca la Romería de El Henar que no podrá celebrarse debido a las recomendaciones de la Junta de Castilla y León en la ‘nueva normalidad’ para evitar aglomeraciones. “Estamos en modo aprender todas las tradiciones, las costumbres, la vida de El Henar, iremos aprendiendo y entre todos nos iréis enseñando. Estamos dispuestas a aprender lo que siempre se ha hecho, las tradiciones entrañables que la gente de la zona tiene en el corazón, cuidarlas, y garantizar la continuidad”, apunta la madre Olga María. Además quiere dar a conocer aún más el Santuario de El Henar creando una página web, y con presencia en distintas redes sociales para contar lo que hacen.