Unión de Campesinos de Segovia-UCCL solicita que se autorice la quema de rastrojos
Tras una primavera muy lluviosa, las plagas y enfermedades han hecho mella en los cultivos obligando a los agricultores a realizar numerosos tratamientos fitosanitarios

Unión de Campesinos de Segovia-UCCL solicita que se autorice la quema de rastrojos / Radio Segovia

Segovia
Las afecciones fitosanitarias que en esta campaña se están produciendo en los cereales aconsejan de nuevo la utilización de una medida como es la quema de rastrojos que permite la eliminación de organismos nocivos.
Esta práctica agronómica tiene un carácter preventivo de cara a cosechas futuras, garantizando de este modo la menor utilización de otros productos que cada vez son menos eficientes debido a la resistencia de los agentes nocivos y a la prohibición de uso de numerosos principios activos. “Los agricultores no tenemos ya herramientas para combatir las plagas” señalan desde la Organización
Unión de Campesinos de Segovia-UCCL solicita al ITACYL que, al igual que ha hecho su homólogo navarro INTIA, elabore un informe sobre las afecciones que han sufrido los cultivos y aconseje las medidas a tomar, entre ellas, la quema de rastrojos.
La autorización de esta medida debería comunicarse con carácter urgente, ya que las labores de cosecha se iniciarán de forma generalizada en toda Castilla y León en los próximos días y los agricultores necesitan saber si han de dejar paja o no.
Lo que no tiene sentido es que en unas Comunidades Autónomas se permita esta práctica agronómica y en otras, como la nuestra, no. El agravio comparativo entre agricultores se produce desde el momento en que unos pueden utilizar unas herramientas de control fitosanitario y otros no. Es completamente ilógico.