Sociedad | Actualidad

SOS Racismo denuncia situaciones de racismo o discriminación durante el estado de alarma

Inisten en que "resulta imprescindible y urgente defender y blindar los derechos de todas las personas"

Pamplona

SOS Racismo Nafarroa denuncia las situaciones de "discriminación" que se han dado en Navarra durante el estado de alarma y que "se siguen manteniendo". Así han realizado aportaciones al Plan Reactivar Navarra, "todas ellas planteadas desde la defensa de la igualdad de derechos y el reconocimiento de la diversidad como característica intrínseca y eje vertebrador de la sociedad, que debe ser tenido en cuenta no desde los márgenes ni como anexos o apéndices a los planes, sino como eje central de todas las políticas", apuntan.

"Sabemos que el Racismo existente es estructural e institucional y que se expresa en todos los ámbitos de la vida de las personas, por eso, desde el principio del estado de alarma, señalábamos que resultaba imprescindible hacer una reflexión profunda sobre las múltiples discriminaciones y violencias del sistema actual que se ponen de manifiesto y se hacen más visibles en los momentos de crisis".

Asimismo, recuerdan que "Denunciábamos al sistema actual que empuja más áun a los márgenes de la vida y a la precariedad, que categoriza y oprime a las personas según su origen, género, racialización y/o situación socioeconómica, que criminaliza e impide el derecho a elegir dónde y cómo queremos vivir".

Y en cuanto al estado de alarma apunta que "había personas que se habían quedado al margen de las medidas de precaución sanitaria tomadas por las autoridades y que, pasado el estado de alarma, vuelven a quedarse fuera de las medidas generales, vuelven una vez más a ser invisibilizadas". Por todo ello, insisten en que "resulta imprescindible y urgente defender y blindar los derechos de todas las personas".

Desde la oficina de Denuncias de SOS Racismo Nafarroa también han recopilado una serie de testimonios de situaciones de discriminación que se han dado en diferentes ámbitos durante estos más de 3 meses de excepcionalidad, se trata de "una muestra de las múltiples expresiones del racismo estructural que denunciamos, no son hechos aislados ni puntuales y son sólo la punta de un iceberg que tiene una base anclada en prejuicios y estereotipos alimentados de manera constante por quienes de manera explícita o por omisión siguen sin actuar frente al racismo existente. Hablamos de denegación a derechos como la vivienda o a protección social, hablamos de agresiones racistas, de precariedad laboral, de controles de identidad racistas, situaciones todas que forman parte de la supuesta "normalidad" a la que tienen que enfrentarse cada día".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00