La economía vasca mejora algo en mayo pero sigue en zona de decrecimiento
El Termómetro Económico del Gobierno Vasco otorgó en mayo a la economía vasca una puntuación de 29,4 puntos (en una escala de 0 a 150) lo que supuso un leve alza con respecto a abril (27,5), mes en el que seguía vigente el confinamiento y la actividad económica estaba más limitada

Imagen de una fábrica 4.0. / BOSCH

Bilbao
La marcha de la economía vasca mejoró ligeramente en mayo gracias al inicio de la desescalada pero siguió en zona de decrecimiento debido a las "fuertes caídas en la actividad de todos los sectores económicos, como consecuencia de la parálisis vivida estos meses" por la pandemia de covid-19.
El Termómetro Económico del Gobierno Vasco otorgó en mayo a la economía vasca una puntuación de 29,4 puntos (en una escala de 0 a 150) lo que supuso un leve alza con respecto a abril (27,5), mes en el que seguía vigente el confinamiento y la actividad económica estaba más limitada.
A pesar de esa mejora la economía se mantuvo en zona de retroceso al situarse por debajo de los 50 puntos, una cifra que indica la entrada en la zona de crecimiento suave. Antes de la crisis sanitaria la economía vasca superaba los 100 puntos, es decir, estaba en zona de crecimiento sólido.
La pandemia y la declaración del estado de alarma a mediados de marzo dio un vuelco a la situación. Así, de los 102,9 puntos de febrero se pasó a los 37 de marzo, 27,5 de abril y 29,4 de mayo.
La "parálisis vivida estos meses" explican las "fuertes caídas" en todos los indicadores, especialmente en los viajes en avión (-99,6 %), pernoctaciones en hoteles (-94,8 %), matriculaciones de vehículos de carga (-69,5), importaciones de bienes de equipo (-29,3) y venta de viviendas (-26,3).
Pese a ello las variables relativas al empleo descienden "pero a un ritmo moderado" y el clima industrial "empeora menos de lo que cabría esperar visto el resto de variables del sector".
El Termómetro Económico del Gobierno Vasco es un indicador que muestra el estado de la economía y lo distingue entre decrecimiento (por debajo de 50 puntos), crecimiento suave (hasta 100) y crecimiento sólido (más de 100).
Para hacer estas estimaciones se miden las quince variables que mayor correlación tienen con el PIB vasco. Entre ellas figura el indice de producción industrial, la venta de viviendas, las hipotecas, el índice de comercio minorista y el empleo en este sector, la afiliación a la Seguridad Social, los contratos laborales registrados y el paro