Sociedad | Actualidad
PROVINCIA

El Estado recauda en Soria más de 20.000 euros con 2.000 denuncias durante el Estado de Alarma

El subdelegado del Gobierno Miguel Latorre recuerda que no deben producirse celebraciones de San Juan paralela por el peligro de rebrote de Covid

Denuncias en Soria / Cadena Ser

Denuncias en Soria

Soria

El Estado ha recaudado en la provincia de Soria más de 20.000 euros correspondientes a las denuncias interpuestas durante el Estado de Alarma. Desde el 14 de marzo se han impuesto 2.053 denuncias, de las que 1.320 las han realizado los agentes de la Guardia Civil; 382, los policías nacionales; 330, la Policía Local de Soria, y el resto, las demás policías locales de la provincia. También se han producido 26 detenciones. El subdelegado del Gobierno Miguel Latorre explica “que son datos que se encuentran dentro de la media del resto de provincias de la Comunidad”.

En el mes de abril se impusieron 806 propuestas de sanción. En el de mayo, 644. En marzo hubo 432 denuncias mientras que en junio la cifra ha llegado a las 171. Miguel Latorre concreta que, para él, “lo peor de la pandemia fue cuando se disparó los fallecimientos en las residencias de mayores y cuando se colapsó la UCI del Hospital”.

Latorre llama a la prudencia durante estas fiestas de San Juan “con la previsión de que pueda producirse un rebrote de Covid fácilmente si se forman aglomeraciones de gente, como se está viendo en algunas zonas de España y del extranjero, el virus está ahí y hay que ser consciente de ello”. Miguel Latorre insiste en que “no se deben hacer tampoco fiestas paralelas y respetar la cautela y la prevención”.

Durante el primer día fuera del Estado de Alarma, ayer domingo, los desplazamientos que se produjeron en Soria no formaron aglomeraciones y responden a los de un fin de semana normal

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00