Los trabajadores de la EMT de València exigen mantener la subida salarial pese al coronavirus
El comité de empresa se siente discriminado respecto al resto de trabajadores del Ayuntamiento, a quienes sí que se les ha aplicado la subida salarial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYXATMWHR5LDRA3WNQ2GDIEPDI.jpg?auth=52c6f4ca5cdec9274a98d39298f628c44f18f0a346708a98750e5c35118d6165&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La EMT de València decidió aplazar la decisión sobre el preacuerdo del convenio hasta septiembre / EMT València
![La EMT de València decidió aplazar la decisión sobre el preacuerdo del convenio hasta septiembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYXATMWHR5LDRA3WNQ2GDIEPDI.jpg?auth=52c6f4ca5cdec9274a98d39298f628c44f18f0a346708a98750e5c35118d6165)
Valencia
Los trabajadores de la EMT se sienten discriminados respecto al resto de trabajadores del Ayuntamiento después de que el consejo de administración aplazara la votación sobre el nuevo convenio, que incluía una subida del sueldo del 2%, hasta septiembre. El Comité de empresa denuncia que la dirección pretende que sean los trabajadores los que paguen la consecuencias del coronavirus.
Gabriel de las Muelas, su presidente, pide igualdad de trato con el resto de funcionarios del Ayuntamiento, a quienes sí que se les ha subido el salario. Exige que la EMT apruebe cuanto antes el preacuerdo de convenio, que se alcanzó antes de la crisis del coronavirus, y lamenta las palabras del alcalde y del concejal de Hacienda, Ramón Vilar, que aseguraron que no era el momento de subir los salarios.
Gabriel de las Muelas (comité de empresa EMT València): "Si en septiembre no se aprueba el preacuerdo del convenio lo valoraremos y estudiaremos medidas de presión"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De las Muelas advierte que, si en septiembre no se aprueba ese preacuerdo del convenio colectivo, el Comité de Empresa estudiará qué acciones emprender para presionar a la empresa a que se les trate con igualdad de condiciones. Los trabajadores recuerdan que desde el año 2011 están afectados como empresa pública por la Ley general de presupuestos del Estado y sometida a los incrementos o decrementos que ella marque y lamentan que ahora se decida no seguir esa norma.
El Comité de Empresa también exige que no se vuelva a cobrar en efectivo en los autobuses de la EMT y los pasajeros sigan subiendo por la puerta trasera hasta que no haya un sistema de cobro alternativo. Además,piden un baño para los trabajadores en Porta de la Mar, donde hacen regulación siete líneas y que, "por obligación de resoluciones de la inspección de trabajo tienen obligación de proporcionar ese servicio" a la plantilla.
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....