Segovia abandona la Red Fórum Sindics tras comprobar su apoyo a un manifiesto contra la sentencia del 'procés'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IF64PLZKFZK33MD6XSCFIKDQQU.jpg?auth=60b126ea388cef614e7ffa27bbd15d57f94bdf62259a46c15c7094b7056aa4ee&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada del Ayuntamiento de Segovia / Radio Segovia
![Fachada del Ayuntamiento de Segovia](https://cadenaser.com/resizer/v2/IF64PLZKFZK33MD6XSCFIKDQQU.jpg?auth=60b126ea388cef614e7ffa27bbd15d57f94bdf62259a46c15c7094b7056aa4ee)
El Ayuntamiento de Segovia ha acordado abandonar la red Fórum de Sindics tras comprobar la adhesión de este colectivo a un manifiesto, al que se sumaron más de 200 entidades y organizaciones de la sociedad civil catalana, de rechazo a la sentencia del procés'.
Según avanzan en una nota de prensa, Fórum SD no contó con la opinión de los asociados, entre los que se encuentra la Defensoría de la Ciudadanía de Segovia desde 2008.
La junta directiva del Fórum SD se manifestó en desacuerdo con la sentencia que a su juicio no resuelve el conflicto político.
La decisión ahora tomada por el Ayuntamiento de Segovia conlleva el no abonar la cuota de 1.264 euros, correspondiente al ejercicio 2020, como socio de pleno derecho recientemente nombrado. Hasta ahora la cuota anual que ha pagado el Ayuntamiento como socio agregado ascendía a 337 euros.
El Forum de SD está formado por cerca de medio centenar de defensores de la ciudadanía, la mayor parte de municipios catalanes donde ésta figura está muy implantada, entre los que se encuentran las ciudades de Vigo, Menorca, Palma de Mallorca y Vitoria.
Entre los fines del foro estatal de las defensorías locales figuran la elaboración de propuestas de mejora de las normativas legales y los reglamentos y ordenanzas, jornadas y talleres de formación, actividades para la promoción y difusión de la institución, y la participación y organización en los diversos encuentros estatales y europeos.