Economia y negocios | Actualidad
Cámaras comercio

La empresa palentina reclama ayudas directas para mantener los negocios abiertos

El pleno de la Cámara de Comercio de Palencia se reúne para afrontar la crisis y tomar decisiones para la reconstrucción económica

La empresa palentina reclama ayudas directas para mantener los negocios abiertos y así poder conservar todos los puestos de trabajo posibles / Google Maps

La empresa palentina reclama ayudas directas para mantener los negocios abiertos y así poder conservar todos los puestos de trabajo posibles

Palencia

Reunidos en la mañana de hoy, los miembros del Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia, siendo los representantes de los principales sectores empresariales de la provincia, han estado presentes a través de videoconferencia, con el fin de debatir y buscar medidas que favorezcan la reconstrucción económica de la provincia. Conscientes de la difícil situación económica que atraviesa el país, y una vez superada la crisis sanitaria, los empresarios buscan soluciones para evitar el cierre de negocios, con el consiguiente despido de trabajadores.

El Presidente de la entidad, respaldado por los miembros del Pleno, ponen de manifiesto el descontento que hay hacia la clase política por no contar con las empresas para ir tomando medidas que favorezcan la reconstrucción económica, tan necesaria en nuestro país.

Sectores tan importantes como la construcción, el automóvil, el comercio, el turismo y el sector servicios, reclaman ayudas directas al empresario y al autónomo para poder mantener sus negocios abiertos y así conservar el empleo. Aseguran que se necesitan programas y medidas que favorezcan el consumo y que generen confianza en el ciudadano. Al mismo tiempo también solicitan que se mantenga la ejecución de obra pública ya comprometida, y que el sector de las inversiones no sufra recortes innecesarios.

Durante la reunión también se ha pedido a los gobernantes que mantengan las promesas electorales, como la supresión del Impuesto de Sucesiones y Patrimonio en Castilla y León, así como los ERTES para que las empresas puedan adaptarlo a las necesidades de sus negocios.

El empresariado, reclama de la clase política que sea tenido en cuenta antes de tomar decisiones tan importantes como el futuro económico de la provincia, la Comunidad Autónoma y el país.

Los miembros de la Cámara manifiestan que han pasado cuatro meses y aún no se ha elaborado un plan concreto para la recuperación. Se debe dinamizar el consumo y el sector turístico, y los representantes políticos deben tomar medidas para preservar el tejido empresarial. Los empresarios, dicen, son aliados de los políticos, no adversarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00