Hoy por Hoy ExtremaduraHoy por Hoy Extremadura
Actualidad
Encuentro SER Extremadura

El futuro en el ámbito rural analizado en el primer Encuentro Online de Alcaldes de SER Extremadura

Cinco alcaldes de la provincia de Badajoz han reflexionado sobre el futuro de nuestros pueblos, las experiencias vividas, los planes desarrollados y las oportunidades que se abren en la nueva era en las zonas rurales

Badajoz

 Se comienza la nueva normalidad y también nuevos retos para las administraciones más cercanas a los ciudadanos, como son los ayuntamientos. Por ello, desde Cadena SER Extremadura hemos querido crear el primer encuentro con alcaldes de la provincia de Badajoz, han participado los alcaldes y alcaldesas de Tamurejo, Llera, Fregenal de la Sierra, Fuentes del Maestre y Montijo,

Un encuentro que se ha realizado con el apoyo de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz y la colaboración del concesionario Divensa-Nissan de Badajoz y en el que los mandatarios han dado muestra no sólo de la actividad desarrollada por los municipios durante la pandemia y el estado de alarma, sino de los planes que se abren en el futuro de la nueva normalidad.

Uno de los puntos en los que los 5 mandatarios han estado más de acuerdo ha sido la gran diferencia que existe entre los ayuntamientos de poblaciones más grandes y los de poblaciones pequeñas en cuanto a recursos disponibles, una falta de personal municipal que se ha suplido con la solidaridad y colaboración de los vecinos.

También se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar la legislación fiscal de las entidades locales para que los municipios puedan usar los superávits y los remanentes de tesorería para atender a sus vecinos. De manera que el ahorro conseguido por los ayuntamientos pueda revertir en la atención a los ciudadanos. Una modificación legislativa que se pide también a nivel regional y nacional.

De la misma manera, en muchos casos, se muestran los alcaldes optimistas en cuanto a las oportunidades que se abre para el mundo rural en la nueva normalidad. La normalización del teletrabajo, la mejora de las infraestructuras telemáticas y las de comunicación puede hacer de estas poblaciones en el mundo rural un espacio atractivo para la consolidación de empresas y población que puedan desarrollar esta actividad on line.

Otro de los aspectos importantes ha sido la recepción de personas de fuera de la población, la preocupación existente para que en aquellos municipios donde no ha habido casos de covid siga sin producirse y que no haya rebrotes son una de las preocupaciones mostrada por los alcaldes. De ahí que se siga trabajando en la prevención, en la desinfectación, pero también se llame a la responsabilidad de los ciudadanos. Afortunadamente el modo de vida en el ámbito rural, mucho más cercano a la naturaleza propicia una menor aglomeración y una mayor distancia social. Elementos que pueden aprovecharse también a la hora de ser un atrayente de turismo y de población en un futuro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00