Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Hogueras Alicante

Un dispositivo de cien efectivos para evitar aglomeraciones en Hogueras los días 23 y 24

Un centenar de policías y voluntarios impedirá tanto hacer hogueras en la Noche de San Juan como llenar las playas al día siguiente para contemplar el lanzamiento de la tradicional palmera en la Nit de la Cremà

Palmera lanzada desde el Castillo de Santa Bárbara. Foto de archivo. / Ayuntamiento Alicante

Palmera lanzada desde el Castillo de Santa Bárbara. Foto de archivo.

Alicante

Con la noche de San Juan a las puertas, el Ayuntamiento ha organizado un amplio dispositivo tanto para la noche de Hogueras de este martes, como para el lanzamiento de la palmera del día 24.

Este lunes, la tradicional ofrenda de flores se ha transformado en un acto de carácter benéfico, consistente en una ofrenda solidaria para recoger alimentos y productos de primera necesidad, que posteriormente serán entregados a los distintos colectivos sociales que más están padeciendo los efectos económicos negativos de la pandemia.

Pero la Concejalía de Fiestas sí ha decidido mantener el tradicional disparo de la palmera la Nit de la Cremà a las 12 de la noche desde el castillo de Santa Bárbara y para ello ha organizado un dispositivo con 102 efectivos de Policía Local, bomberos del SPEIS, voluntarios de Protección Civil y operarios de jardines en Alicante.

El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha hecho un llamamiento a no acudir a la playa el día 24 para ver la palmera, evitar aglomeraciones frente al COVID y disfrutarla desde los barrios y las calles de Alicante.

José Ramón González: "Desde todos los barrios los alicantinos van a poder observar la Palmera"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El castillo de Santa Bárbara permanecerá cerrado al público, durante toda la jornada del día 24, y la empresa Pirotecnia Ferrández será la encargada de disparar la palmera este año, sin plantà ni cremà. El disparo será de 850 cohetones, con una duración de 33 segundos aproximadamente y con un radio de seguridad al público de 300 metros.

Noche de San Juan sin hogueras en las playas

De cara a la noche de San Juan, del 23 al 24 de junio, otro amplio dispositivo de Seguridad con un centenar de policías locales y voluntarios de la Agrupación de Protección Civil velará por controlar todas las playas y calas en sus accesos con vallado, para evitar este año las tradicionales hogueras en la arena.

El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha recordado que están prohibidas las hogueras en todas las playas de la ciudad de Alicante este año debido a la pandemia, al tiempo que ha informado del dispositivo especial para impedir que se pueda entrar a realizar hogueras, y ha pedido responsabilidad, sobre todo a los jóvenes.

Habrá un Puesto de Mando Avanzado en el Postiguet y servicio sanitario para velar por la seguridad. Los agentes comenzarán a vigilar con el servicio extraordinario de playas a lo largo de toda la tarde del martes, y a partir de las nueve de la noche se incorporarán cerca de un centenar de policías que revisarán y controlarán todos los accesos a las cinco playas de la ciudad. Se mantendrán patrullando a pie y con los quads durante toda la noche.

El operativo más amplio será en la playa de San Juan, con policías y voluntarios de Protección Civil y vigilancia también por cuatro agentes motorizados de refuerzo con dos quads.

En la Albufereta y la Almadraba se realizará desde primera hora de la noche control de los accesos en la arena, y puntos de vigilancia fijos toda la noche, así como en la zona de la Urbanova, que tendrá refuerzo de un quad con policía patrullando. Tabarca se controlará y evitará por el servicio ordinario en la isla, las Hogueras y los botellones.

Asimismo en la Cala de los Judíos y Cala La Palmera, también se va a establecer una vigilancia fija impidiendo por un lado la celebración de hogueras así como aglomeraciones y concentraciones de personas para realizar botellón.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00