La "nueva normalidad" ya se hace notar en la provincia
El fin del Estado de Alarma en nuestro país ha coincidido con el comienzo del verano

La "nueva normalidad" ya está aquí / Cadena SER

Alcázar de San Juan
El fin del Estado de Alarma en nuestro país ha coincidido en el tiempo con el comienzo del verano. Un período estival que se presenta muy singular, en el han cambiado nuestros planes de viajes, y en el que el turismo de interior será sin duda uno de los grandes protagonistas.
La "nueva normalidad" ya ha llegado, con una serie de cambios significativos en nuestras rutinas habituales, antes de la llegada del coronavirus. La mascarilla y el gel hidroalcohólico siguen siendo imprescindibles, y el distanciamiento social sigue siendo nuestro mejor escudo.
Un panorama distinto que nos ha hecho plantearnos unas vacaciones de verano diferentes -o quizás no tanto. En algunos casos se habla de "aprender a convivir con el virus", y otros prefieren esperar al año que viene por precaución o por estar atravesando dificultades económicas.
Sin embargo, esta "nueva normalidad" presenta algunas diferencias respecto a la Fase 3 de la 'desescalada', como por ejemplo en el sector hostelero: a partir de ahora, un metro y medio pasa a ser la distancia entre las mesas en lugar de dos metros. Además, en lugar de fijar aforos para bares y restaurantes de toda España, ahora el aforo pasa a ser decisión de la propia Comunidad Autónoma.