Puertollano llega a la última fase para acoger dos importantes proyectos empresariales a nivel europeo
Lo ha anunciado la Consejera Patricia Franco en un Foro empresarial de inversión local organizado por Cepyme
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FW26GQAKKBN53AZ45MPYDACORQ.jpg?auth=4aa5737e5ec9154d18d8326ee808ec5410ff3c8bbb7763d903f04cecec758254&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo del Polígono La Nava de Puertollano / Cadena SER
![Imagen de archivo del Polígono La Nava de Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/FW26GQAKKBN53AZ45MPYDACORQ.jpg?auth=4aa5737e5ec9154d18d8326ee808ec5410ff3c8bbb7763d903f04cecec758254)
Puertollano
Un encuentro virtual que comenzaba minutos después de mediodía, que ha contado con un seguimiento muy modesto, en torno a 30 espectadores de media en youtube pero que ha dejado noticias esperanzadoras para Puertollano y para toda la región. La Consejera Patricia Franco destacaba que, a día de hoy, Puertollano tiene posibilidades reales de acoger dos proyectos de inversión a nivel europeo
FRANCO/ PUERTOLLANO COMPITE PARA QUEDARSE CON DOS GRANDES PROYECTOS DE INVERSIÓN
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gerardo Cuerva, Presidente nacional de CEPYME, la patronal de la pequeña y mediana empresa, señalaba a su vez que Puertollano es, por ubicación, tradición industrial y disposición de suelo una alternativa perfecta a Madrid y Cataluña de cara a acoger inversión extranjera, y mostraba su deseo de que a raíz de participar en este foro pueda "quedarse" con alguna de las mil inversiones que pasan por el foro Invest in cities
Por su parte, Pablo Gimeno, presidente de GPS y del Think Tank " Líderes Económicos 2030 " aseguraba que los tiempos de crisis lo son también de oportunidades y que en los próximos 5 años va a llegar a España un volumen de inversión extranjera sin precedentes en las tres últimas décadas, por lo que es "tiempo de ser valientes"
Por su parte, la alcaldesa de Puertollano reiteraba las principales potencialidades de la ciudad de cara a atraer capital extranjero, destacando sobre todo las ayudas MINER que pueden llegar a subvencionar hasta el 45% de la inversión total de un proyecto nuevo a fondo perdido, también la disposición de suelo industrial en la cantidad que cada proyecto pueda demandar, las sinergias con los centros de nuevas tecnologías y el complejo industrial, la formación a la carta y también la sintonía con dos administraciones, la regional y el gobierno central, decididas también a facilitar en lo posible el desarrollo económico Puertollano
Isabel Rodríguez igualmente señalaba que la crisis del COVID-19 ha acreditado la importancia de no tener deslocalizados determinados sectores productivos toda la industria y se proponía como sede para las industrias, por ejemplo en el sector sanitario, que España necesite de cara a tener capacidad de reacción ante emergencias de esta naturaleza.
![Mario Carrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/933f75ab-ebba-4bbf-b8a9-75a693d9e791.png)
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....