Vox difunde una imagen manipulada sobre la campaña del Orgullo LGTB del Ayuntamiento de València
La publicación en el perfil de Vox València en la red social Twitter de esta imagen, que ya llevaba varios días circulando por otras redes, ya ha sido compartida por decenas de personas hasta que, más tarde, ha sido eliminada
Valencia
Vox ha difundido un bulo sobre la campaña del Orgullo LGTBI del Ayuntamiento de València para este año con una imagen en la que se manipula el cartel que la Concejalía de Igualdad ha diseñado, bajo el lema "Molt més que clotxina i xufa". En el tuit de la formación de extrema derecha, se critica la campaña de Correos del Orgullo, que ha decidido pintar algunos de sus buzones y furgonetas con la bandera del arcoíris, y se añade que "en el Ayuntamiento de València no se quedan atrás", incluyendo la imagen de un cartel en el que se puede leer "cipote, rabo, conejo, almeja, polla, potorro, parrús, verga, chorra" y más sinónimos y palabras de ese tipo con el logotipo del Ayuntamiento la ciudad y el lema de la campaña del Orgullo.
La imagen, que se nota a simple vista que está manipulada, ha provocado la reacción de la Concejalía de Igualdad, que acusa a Vox de difundir bulos. La campaña del Orgullo para este año, que se presentó la semana pasada, incluye carteles en los que únicamente se puede leer el lema junto a la etiqueta #valènciaorgullosa. De hecho, desde hace unos días circulan cuatro autobuses de la EMT con un vinilo de la campaña.
La publicación en el perfil de Vox València en la red social Twitter de esta imagen, que ya llevaba varios días circulando por otras redes, fue compartida por decenas de personas, entre las que se encuentra el presidente provincial del partido José María Llanos. Más tarde, la formación ha decidido eliminarla.
Reflexionar sobre los derechos de las personas trans
La concejala de Igualdad, Lucía Beamud, recordó en la rueda de prensa de presentación de la campaña, que este año se pretende canalizar la reivindicación "de manera especial" reflexionando acerca de los derechos de las personas trans y las limitaciones que pueden encontrar en su proyecto de vida. "Nuestra campaña nos quiere llevar hacia una nueva normalidad que no debería considerar 'normal' el binomio masculino y femenino. Es por eso que ofrecemos una campaña positiva, fresca, con sentido del humor. Una campaña arraigada en referentes populares, pero que nos haga reflexionar. Que nos ayude a ver que no todo es blanco o negro, azul o rosa, fuerte o débil, masculino o femenino... que en Valencia hay algo más que clòtxina y xufa", añadió la edil responsable de las políticas LGTBI.
Lucía Beamud (concejala de Igualdad): "Resulta completament irresponsable la difusió de fake news que està fent Vox"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....