Gracias a los políticos de Castilla y León
La Firma de Pedro Brouilhet

"Gracias a los políticos de Castilla y León", la Firma de Pedro Brouilhet
02:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Esta semana cinco partidos políticos de nuestra autonomía, Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Podemos y Por Ávila han firmado el pacto de reconstrucción de Castilla y León.
Otra forma de hacer política es posible. La apuesta por el diálogo, el entendimiento, la unidad, la búsqueda de soluciones ante el problema del Coronavirus ha hecho que nuestras principales fuerzas políticas hayan llegado a un acuerdo. Desde sus legítimas diferencias han visto que nuestra tierra necesita unas respuestas comunes y pactadas.
Gracias a sus dirigentes por sumar, por aunar, por no dividir, por escuchar el clamor de la gran parte de la ciudadanía que pide la unión entre nuestras fuerzas políticas. Frente a la crispación que vemos a nivel nacional, que se respira también en las redes sociales y en muchas personas, aquí hemos apostado por sumar y no dividir.
Hoy más que nunca tenemos que construir la Melodía de la Unión. Estar juntos, apostar por los que nos une, dejar a un lado los insultos, buscar consensos, apostar por la diversidad, descubrir que el que piensa distinto a mí no es un enemigo. Siendo diferentes tenemos que construir la melodía de la Unión, el respeto, la colaboración, la ayuda, el dialogo, la escucha, la aceptación. Quitar de nuestras partituras todas las notas de odio que a veces nos invaden.
Un ejemplo este pacto para el nivel nacional. Ojalá que los partidos a nivel nacional tomen nota de lo aprobado esta semana en nuestra tierra. Y que no importe a la hora de llegar a acuerdos quien está gobernando, sea de derechas o de izquierdas.
Ahora llega el momento de poner en practica todas las medidas aprobadas para ayudar a nuestro sistema de salud, a nuestras personas mayores y todo lo relativo a la reactivación económica y social. Habrá que buscar también soluciones a la vuelta al colegio en septiembre. Creo que hay que dar una oportunidad a nuestros políticos. Estoy seguro que han pensado en lo mejor para nosotros.
Creo en esta forma de entender la política. Creo que la democracia es dialogar, opinar, confrontar, consensuar y mirar por el bien de la gente, en especial de los más pobres y vulnerables. Este clima de consenso lo tenemos que trasladar también a nuestra convivencia diaria.
Hoy también quiero agradecer a tantos alcaldes, concejales de los diversos partidos que en nuestra tierra dan lo mejor de sí. Sin muchos recursos, hacen milagros para realizar actividades u obras. Conozco a políticos de vocación, dedicados en cuerpo y alma a su tarea. Personas que sufren cuando no pueden dar respuesta a algunos proyectos o a las demandas de sus vecinos.
Habitualmente somos críticos con nuestros políticos, sobre todo con los que hacen carrera, con los que sólo miran el interés de sus siglas o su beneficio personal. No nos podemos olvidar que también hay gente buena que entiende el arte de la política como un servicio a su gente, sea o no de su partido. A todos ellos muchas gracias.
Frente al ruido de sables y de odio que vemos en nuestro parlamento, en nuestra tierra hemos iniciado un nuevo camino. Ojalá que sea la primera página de un libro que nos lleve a apostar por el entendimiento y la pluralidad.