STEM Talent Girl cierra este curso con la participación de 507 niñas de siete provincias de Castilla y León
El acto de clausura acogió una mesa de debate sobre tecnología y talento, que contó con representantes de entidades y empresas colaboradoras con este proyecto
Burgos
El programa Stem Talent Girl, impulsado por la Fundación ASTI con la colaboración de la Junta de Castilla y León y distintas empresas y entidades de la región, clausuró ayer su curso 2019/2020, en el que han participado 507 niñas de 7 provincias de la comunidad autónoma. La directora general de la Mujer de la Junta de Castila y León, Ruth Pindado, destacó ayer el éxito de este proyecto, que ha identificado a más de 200 niñas con alto potencial para su orientación académica en ámbitos científico-técnicos.
Pindado subrayó la importancia de esta iniciativa que tiene por objetivo fomentar las vocaciones STEM entre las niñas y jóvenes de la región y que ha permitido que las alumnas puedan participar en un total de 37 masterclass y 50 talleres durante este curso escolar. Asimismo, resaltó el crecimiento de este programa con respecto a otras ediciones, que se ha traducido en un aumento considerable del número de participantes, de partners y de mentoras.
La directora general de la Mujer, que aseguró que “las chicas sois un motor imprescindible en el talento y la igualdad que no podemos permitir que falle”, tuvo una mención especial para la Universidad Isabel I, partner educativo del programa, por proporcionar la plataforma online que ha permitido mantener las actividades durante la pandemia de Covid-19. Gracias a esta herramienta tecnológica, agregó Pindado, se ha podido acercar la formación y el conocimiento en materia STEM a todas las estudiantes, incluso a aquellas que residen en zonas rurales, dándoles la oportunidad de desarrollar su aprendizaje en el campo tecnológico y científico.
El acto de clausura acogió una mesa de debate sobre tecnología y talento, en la que tomaron la palabra representantes de algunas de las empresas e instituciones colaboradoras del proyecto, así como miembros de la Administración Pública como el director general de Red.es