Sociedad | Actualidad

La ADRI facilita información de la comarca a los agentes turísticos

El trabajo interno realizado para el proyecto ¿Te Enseño mi Pueblo? puede contribuir a la recuperación del sector en la Ribera del Duero

Imagen de una de las rutas del programa '¿Te enseño mi pueblo?' / ADRI Ribera del Duero

Imagen de una de las rutas del programa '¿Te enseño mi pueblo?'

RIBERA DEL DUERO

La Asociación el Desarrollo Integral de la Ribera del Duero pone a disposición de los agentes turísticos una guía de esta comarca. Ribera del Duero Burgalesa para agentes turísticos con miras a contribuir a la recuperación del sector. El documento consiste en 101 páginas, fruto del arduo trabajo de búsqueda de la información, simplificación y actualización constante. En él se trazan recorridos y se proponen experiencias por los pueblos dando información de sus recursos turísticos, como son alojamientos, bodegas, bares, restaurantes, parques, lugares recreativos o tiendas.

La información está estructurada a partir de las experiencias que la ADRI propone con las visitas del proyecto ¿Te Enseño mi Pueblo?, en el que los riberizadores, habitantes de los pueblos, acogen y muestran el rico patrimonio a los visitantes en unas visitas a pie, de dos horas de duración.

La asociación ha creído que este elaborado trabajo podría ser útil no solo como herramienta interna, sino para todo el sector. Incluye información que raramente se encuentra en internet, como es el teléfono del bar, la especialidad de la tienda del pueblo, cómo acceder a un museo rural o los horarios de la panadería. “Estamos hablando de que una cuarentena o cincuentena de pueblos de la Ribera están en una pequeña guía que hemos publicado para todos los profesionales del sector turístico que le va a permitir ver el bar del pueblo, cuál es el consumo medio del desayuno o del menú del día, ver dónde hay una panadería, una tienda, si hay un espacio al que pueden ir a pasar su tiempo; intentamos llegar a todo aquello que cuesta conocer del territorio y creemos que es una información útil”, explica Héctor Ibáñez, el gerente de la ADRI.

Los operadores turísticos o el público en general, encontrará además propuestas para complementar su visita: yacimientos, museos, lugares de interés y comercios de los diferentes pueblos. Se proponen actividades y lugares para visitar en un día o en un fin de semana.

Para facilitar el acceso a este documento, se ha habilitado una nueva sección en la web que irá incluyendo todas las actualizaciones, , permitiendo así que en todo momento las empresas puedan hacer uso de esta valiosa información para desarrollar sus portales, contactos comerciales, o elaborar sus propios productos turísticos. Se trata también de una valiosa herramienta para agencias de viajes, touroperadores, guías, y demás agentes del sector, para preparar sus visitas a la zona.

Esta herramienta que ya ha sido distribuida el año pasado a más de 50 operadores turísticos y touroperadores para el fomento de “TEMP”, se publica ahora en la web con la intención de alcanzar un mayor impacto entre los preparadores de paquetes turísticos y las localidades de la comarca, sea cual sea su finalidad, y con el afán de ir actualizándose y creciendo mes a mes.

Entre los pueblos que han desarrollado “TEMP” referidos hay casi una veintena de los 74 que cuenta la comarca: Adrada de Haza, Araúzo de Miel, Araúzo de Salce, Araúzo de Torre, Brazacorta, Berlangas de Roa, Castrillo de la Vega, Fresnillo de las Dueñas, Hontangas, Hontoria de Valdearados, San Martín de Rubiales, Torregalindo, Tubilla del Lago, Valcavado de Roa, Valdeande, Villaescusa de Roa, Villanueva de Gumiel, o Zazuar. Pero la Guía abarca muchos más pueblos, pues afecta a más de una cuarentena de pueblos al desarrollar la información cercana y sus recursos, por ejemplo La Sequera de Haza, La Vid, Caleruega, Roa o Peñaranda de Duero.

 

La ADRI facilita información de la comarca a los agentes turísticos

12:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00