El protocolo de desescalada en las residencias navarras se prevé para final de junio
Los departamentos de Derechos Sociales y Salud ultiman los detalles del plan de desescalada en las residencias con las dos asociaciones más importantes del sector ANEA y Lares Navarra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TT53PD37PFNJ7AYNI3MVJPXSZA.jpg?auth=f94f18d3d4dbe07b8d19af043e4816277e1c3f995b0189a58cfd43730c24cb11&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manos de una anciana y su cuidora / DIPUTACIÓN - Archivo (EUROPA PRESS)
![Manos de una anciana y su cuidora](https://cadenaser.com/resizer/v2/TT53PD37PFNJ7AYNI3MVJPXSZA.jpg?auth=f94f18d3d4dbe07b8d19af043e4816277e1c3f995b0189a58cfd43730c24cb11)
Pamplona
El Gobierno foral prevé tener antes de que finalice junio un plan de contingencia ante un posible rebrote de la COVID-19 en las residencias. La consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu, ha aseverado que tanto su departamento como el de Salud están ultimando los detalles del plan con las dos asociaciones más importantes de residencias en Navarra: ANEA y Lares.
Maeztu ha preferido no detallar las medidas que van a incluirse, pero sí ha explicado que estarán relacionadas con el número de plazas que deberán reservarse para posibles contagios o el refuerzo de plantilla. Sobre esta última cuestión, ha aclarado que el porcentaje de personal sociosanitario de baja por COVID-19 se ha reducido en un 80% desde el pico de la pandemia.
No obstante, ha comentado que hay centros, como las dos residencias de titularidad pública, que mantienen las plantillas reforzadas.
Maeztu ha informado de que en el Consejo Interterritorial de este jueves se abordará, entre otras cuestiones, la creación de un grupo de trabajo con las comunidades autónomas para tratar estos planes de desescalada.