Se levantará el telón
El Festival de Teatro de Olmedo da a conocer la programación especial de este año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EBC46BDLANIJTL6DYRTKVASY4U.jpg?auth=2a500ada5f169f46c0979ca873d1fc51d39f397f030e0c0d401e851f6eb4489c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rafael Álvarez, el Brujo, no faltará a su cita con el Festival de Teatro Clásico de Olmedo / Cadena SER
![Rafael Álvarez, el Brujo, no faltará a su cita con el Festival de Teatro Clásico de Olmedo](https://cadenaser.com/resizer/v2/EBC46BDLANIJTL6DYRTKVASY4U.jpg?auth=2a500ada5f169f46c0979ca873d1fc51d39f397f030e0c0d401e851f6eb4489c)
Olmedo
Con todas las medidas sanitarias se celebrará una nueva edición del Festival de Teatro Clásico de Olmedo, aunque este año será una edición más reducida pero no por ello de menos calidad. Bajo el título “Clásicos al aire libres” se programan seis espectáculos para los días 24, 25, 26 y 31 de julio, y 1 y 2 de agosto, a cargo de algunas de las compañías que en más ocasiones y con mejor acogida han participado en Olmedo.
La selección ofrece la variedad de autores, géneros, territorios y épocas que Olmedo Clásico siempre ha buscado. La inauguración tendrá lugar el viernes 24 de julio con la Compañía Teatro Tribueñe, que pondrá en escena El vuelo de Clavileño, basado en el conocido episodio de la segunda parte del Quijote. El sábado 25, Rafael Álvarez, El Brujo, ofrecerá Dos tablas y una pasión, a partir de textos de Lope de Vega, Cervantes, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y William Shakespeare. El domingo 26, le toca el turno a Nao d’amores con Nise, la tragedia de Inés de Castro, espectáculo basado en las dos tragedias de Jerónimo Bermúdez, Nise lastimosa y Nise laureada. El viernes 31, abriendo el segundo fin de semana, la compañía Teatro Clásico de Sevilla representará Romeo y Julieta, sobre el texto de William Shakespeare. El sábado 1 de agosto, Ron Lalá, en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, hará revivir en el escenario las Andanzas y entremeses de Juan Rana, urdidas a partir de varios entremeses protagonizados por el más famoso actor del Siglo de Oro, Cosme Pérez, nacido en Tudela de Duero. Y el domingo 2 de agosto, será el gran Lope de Vega quien cierre el Festival con La viuda valenciana, en la versión de la compañía Mic Producciones.
La necesidad de garantizar las mejores condiciones sanitarias ha afectado a algunas de las actividades de Olmedo Clásico, como las Jornadas sobre teatro clásico, el Curso de interpretación, o el de profesores, pero se han programado dos encuentros con el público al final de los espectáculos de los domingos 26 de julio y 2 de agosto; y otros virtuales con directores, actores y expertos en las obras que se van a exhibir. La venta de entradas se realiza a través del Palacio del Caballero o en la web olmedoclasico.es