18F Elecciones Galicia Elecciones Galicia

Resultados Pactos
Política | Actualidad
Elecciones Gallegas 2020

El PSdG cree que Galicia debe dejar atrás una década de recortes y merma de servicios públicos

El partido presentó en A Coruña su lista para las autonómicas

El PSdG presenta su lista a las elecciones autonómicas de 2020 / Europa Press

El PSdG presenta su lista a las elecciones autonómicas de 2020

A Coruña

El PSdeG ha presentado este jueves en Palexco, A Coruña, la lista del partido a las próximas elecciones autonómicas del 12 de julio. Una candidatura en la que el único cambio respecto a abril es la salida del concejal de Betanzos sorprendido en una churrascada en plena cuarentena, ocupaba el número 15 por A Coruña.

El candidato a la presidencia de la Xunta, Gonzalo Caballero, considera que Galicia afronta el reto de dejar atrás una década de recortes y merma de servicios públicos. Caballero asegura que un futuro "gobierno progresista" será bueno para A Coruña, para su futuro y el del Área Metropolitana: "Queremos comprometernos con esa Galicia urbana, desenvolver proxectos de áreas metropolitanas e tamén apostar claramente polo territorio". Caballero aboga por desarrollar 'de manera consensuada' las áreas metropolitanas y hacerlo también para la prestación de servicios como el transporte, así como resolver la 'asignatura pendiente' de sanear las rías.

El acto ha contado también con la presencia del secretario provincial de los socialistas coruñeses y presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, quien ha subrayado que la candidatura de la provincia de A Coruña representa 'la ilusión' y se presenta 'con la vocación de servicio que tiene este partido'.

Entre los objetivos de la misma, ha citado también 'reactivar' la economía y la industria; 'modernizar' el país y dar respuesta 'a las necesidades de la sociedad'.

"Cada vez que un joven se va del país, Galicia pierde fuerza"

El secretario xeral del PSdeG-PSOE y candidato a la presidencia de la Xunta de Galicia, Gonzalo Caballero, ha prometido activar un plan 'transversal' para jóvenes con medidas de empleo, formación y vivienda para conseguir que 'sigan viviendo en el país'.

'Cada vez que un joven se va del país, Galicia pierde fuerza', lamentó en la presentación de la candidatura a las elecciones del 12 de julio por la provincia de A Coruña.

'No queremos que un solo joven deje Galicia por cuestiones de empleo, de formación, de su futuro', subrayó Caballero, que abogó por activar un plan de retorno juvenil y de captación de talento en la próxima legislatura.

Además, en declaraciones a los medios, calificó la tasa del 28% de desempleo juvenil de 'muy elevada' y resaltó que 'miles' de jóvenes han abandonado Galicia en los últimos años.

Al hilo de ello, el candidato socialista a la presidencia de la Xunta acusó al Gobierno gallego de 'destruir' en los últimos once años 70.000 puestos de trabajo y de realizar un gasto en vivienda 'ínfimo'.

Junto a medidas destinadas a los jóvenes, se comprometió también a apostar por la 'defensa de la sanidad' y por la 'atención a los mayores' para dar 'prosperidad y posibilidades de futuro' a Galicia.

Reclama a Feijóo que deje de ser 'un mero observador' en el conflicto de Alu Ibérica

Considera que Galicia afronta el reto de dejar atrás una década de recortes y merma de servicios públicos. Caballero asegura que un futuro "gobierno progresista" será bueno para A Coruña, para su futuro y el del Área Metropolitana.

El CIS hecho público ayer apunta a una nueva mayoría absoluta del PP, con un empate técnico entre socialistas y nacionalistas, que se disputarían la segunda plaza.

El secretario xeral del PSdeG-PSOE ha pedido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que deje de ser 'un mero observador' en el conflicto de Alu Ibérica, al ser preguntado por esta cuestión.

'La política industrial de Fejióo es cero, cero, cero', explicó en declaraciones a los periodistas, en ellas, Caballero mostró su 'compromiso pleno' con el mantenimiento del empleo en la planta coruñesa y afirmó que la línea de contacto con el Ministerio de Industria es 'continua'. No obstante, apuntó que la Xunta es 'competente en política industrial' por lo que reclamó que actúe ante el cierre de las instalaciones.

El secretario xeral del PSdeG-PSOE acusó, además, a Feijóo de ir este jueves a Ferrol a 'sacarse la foto' en Navantia Fene, donde se firma un contrato sobre energía eólica marina, ya que, dijo, 'no ha tomado ni una medida de apoyo' a las renovables.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00