El Ayuntamiento cierra el colegio Séneca como refugio para las personas sin hogar
La medida estaba supeditada a la finalización del Estado de Alarma y colectivos como Córdoba en Lucha reclaman que se convierta en un centro de atención permanente
Córdoba
Este jueves se ha clausurado el Colegio Mayor Séneca como sede para dar cobijo a las personas sin hogar. Es un recurso que se habilitó algo después de la declaración del Estado de Alarma y que fue cedido al Ayuntamiento por parte de la Universidad de Córdoba.
Fue la segunda opción del Ayuntamiento, que en un primer momento habilitó la instalación deportiva municipal Guadalquivir, pero la Consejería de Salud rechazó ese espacio por tratarse de una zona diáfana.
A la clausura ha asistido la delegada de Servicios Sociales, Eva Timoteo, que ha agradecido "a los profesionales, empresas, instituciones y particulares que han hecho que esta intervención social pueda llevarse a cabo". Durante 83 días, por el colegio mayor Séneca han pasado 110 personas, atendidas por 8 profesionales; aunque no todos permanecían ya en el centro puesto que la desescalada hacía su estancia allí voluntaria.
Eva Timoteo: "Los problemas de sinhogarimo van asociados también a otros"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para la atención de personas sin hogar se contrató temporalmente a personal específico, cuyo contrato se extingue esta semana. Durante este tiempo, además del servicio asistencial, "se han llevado a cabo gestiones por las personas sin hogar como la renovación de DNIs, la búsqueda de oportunidades de inserción laboral, la búsqueda de residencias o la solicitud de la Renta Mínima".
Según Timoteo, la pandemia ha generado un "cambio de modelo en cuanto a la atención de personas sin hogar", que se planteará en la próxima reunión con la Red Co-Habita. "Hemos tomado buena nota de todo lo aprendido", ha señalado la edil de Ciudadanos. Y es que este recurso ha estado disponible solo durante el Estado de Alarma, por lo que tanto a nivel económico, como desde el punto de vista laboral como por laboral como de instalación no puede prorrogarse en el tiempo.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
CONCENTRACIÓN PARA QUE SE CONVIERTA EN UN RECURSO PERMANENTE
Esta mañana se ha producido una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Córdoba, convocada por la plataforma Córdoba en Lucha. La petición: que las personas sin hogar permanezcan en el Colegio Mayor Séneca, cuya estancia allí "ha quedado probada como eficaz para atender a este colectivo tan vulnerable", ha explicado el portavoz Ángel Salinas.
Ángel Salinas: "Debería ser algo permanente en el tiempo".
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Apoya esta petición Córdoba en Común, que ve como "un atentado contra los derechos de las personas sin hogar este desalojo".
NUEVO DIRECTOR GENERAL EN SERVICIOS SOCIALES. ATERRIZAJE EN TIEMPOS DE POST-PANDEMIA:
Precisamente, la delegación de Servicios Sociales que regenta Timoteo tiene nuevo director general. Se trata de Rafael Pizarro Nevado, profesor titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Córdoba, que ocupará el cargo tras la dimisión de Eugenia Sicilia, que alegó "motivos personales".
Timoteo ha valorado la llegada de este nuevo profesional con ilusión y ha destacado la trayectoria profesional y académica de Pizarro. De igual forma, ha puesto de relieve la "valentía de Sicilia para dejar el cargo cuando necesitaba un respiro".
No obstante, el grupo municipal socialista ha pedido esta mañana mayor planificación en el área de Servicios Sociales, puesto que, según ha aseverado la concejala Alicia Moya, "las situaciones de emergencia social que estamos viviendo pueden repetirse y el equipo de gobierno no tiene una ruta a medio plazo".