Constituida la comisión de seguimiento del cierre de las centrales térmicas
El Gobierno, las empresas y los sindicatos abogan por garantizar la supervivencia de los puestos de trabajo con el desmantelamiento y la generación de nuevos proyectos
Ponferrada
La comisión de seguimiento velará por el cumplimiento del acuerdo. La integran el Ministerio para la Transición Ecológica; el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Industria, en nombre del Gobierno. Por parte de las compañías, estarán presentes Endesa, Iberdrola y Naturgy. En representación de los trabajadores y trabajadoras del sector tendrán voz los sindicatos FICA-UGT y CCOO de Industria.
Bolsa de empleo
Los ministerios de Transición Ecológica y Trabajo acordaron habilitar como colectivo especial, en el Instituto de Transición Justa, el registro de los excedentes generados por el cierre de las centrales, tanto de la empresa principal como de las contratas. Se facilitará su inserción en los desmantelamientos, formación y ubicación en los nuevos proyectos.
Convenios de transición justa
La comisión trabajará y hará un seguimiento continuo de la implementación de los convenios de transición justa, mecanismo por el que se buscarán las soluciones específicas en cada uno de los territorios afectados por el cierre de las centrales térmicas de carbón.
Medidas de acompañamiento de las empresas
Las empresas manifestaron su voluntad de cumplir el acuerdo y comentaron las medidas que han planificado: inversiones en los territorios, propuestas para las plantillas de la empresa principal y voluntad de que gran parte de las personas que trabajan en las contratas participen en el desmantelamiento.
Es la ruta que han marcado los tres ministerios en el marco de la reunión a tres bandas que han mantenido vía telemática de cara a conocer los planes de cierre que están marcados para el 30 de este mes de junio.
A tan sólo doce días
El Gobierno ha pedido a Naturgy que entregue antes del lunes el plan que tiene de cierre, desmantelamiento y proyección de futuro para las instalaciones de la térmica de La Robla, y del que nada han avanzado, asegura desde CCOO, Jesús Crespo.
Al contrario, Endesa arranca el lunes los cursos de formación que permitirán la reinserción laboral en las tareas de desmantelamiento de grupos de Compostilla y también en la construcción del proyecto de energía solar que Endesa mantiene entre las expectativas de futuro, a las que se suman otra treintena de ideas con miras internacionales.
Se irá por tanto a velocidades distintas, pero desde los sindicatos se confía en que los ciudadanos puedan ver los resultados del trabajo que se está haciendo en el segundo semestre del año y que ese esfuerzo se convierta en una garantía de desarrollo a corto y medio plazo en estos territorios.