Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Desconfinamiento

USO alerta de la falta de preparación del aeropuerto Alicante-Elche ante la inminente activación de vuelos

No creen que sea suficiente la medición térmica a los pasajeros y lamentan que AENA haya decidido en plena epidemia no renovar las dos plazas de enfermeros ahora de baja

Primeros turistas de un vuelo de Alemania a su llegada al aeropuerto de Ibiza este miércoles. / Sergio G. Cañizares (EFE)

Primeros turistas de un vuelo de Alemania a su llegada al aeropuerto de Ibiza este miércoles.

Alicante

El día en el que el presidente Pedro Sánchez ha presentado su plan de apoyo al turismo y con la apertura de las fronteras, el proximo lunes, el sindicato USO alerta de la falta de preparación de los centros de la red de AENA ante la inminente activación de vuelos. Es una denuncia general, pero que en el aeropuerto de Alicante-Elche se agrava, dicen, por la decisión de no cubrir ya las bajas de los dos puestos de enfermeros con que cuenta el aeródromo.

Javier Grau, delegado del sindicato en el aeropuerto y portavoz del comité de empresa, no entiende que AENA haya decidido desde este junio no renovar las dos vacantes del personal sanitario propio y que suponía que en tres o cinco minutos pudieran estar a pie de pista para atender urgencias. En lugar de eso, ahora tendrán que solicitar ambulancias a Elche o Alicante, con la demora que supondrá.

Lamenta, además, que se ha hecho mucha publicidad de las cámaras térmicas instaladas en los aeropuertos para supervisar a los pasajeros procedentes del extranjero, pero no creen que con tomar la temperatura sea suficiente. Sobre todo, cuando no se ha informado en los centros, dicen, de qué medidas adoptar cuando se encuentren con persona con síntomas compatibles con la COVID-19.

Javier Grau: "Si tenemos que depender de una ambulancia de Elche o Alicante, sale media hora"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tampoco hay conciliación laboral prevista y no se baraja permitir al personal sensible seguir teletrabajando. Por todo ello han retirado, dice, su apoyo al Plan de reincorporación de la entidad ante la falta de compromiso con la Prevención de Riesgos Laborales.

Dudan de si las empresas externas cumplirán el protocolo y consideran "inconcebible" en estos momentos que una empresa como AENA obligue a la reincorporación del 100% de la plantilla, "sin justificación alguna y obviando las mínimas medidas de prevención y protección de la salud".

Fuentes del aeropuerto alegan que existe una contratación externa con una ambulancia medicalizada, y que además, "una cosa es que no se vayan a sustituir esas dos plazas del servicio propio y otra que no estén preparados con los recursos materiales y personales que AENA aportará dentro de los protocolos contra la COVID-19". 

Incertidumbre con la programación de vuelos

Eso sí, la incertidumbre ante esa reactivacion de los vuelos es total.

Para este jueves se han programado dos, uno con Budapest y otro con Holanda. La actividad durante estas semanas de pandemia, dicen desde el sindicato USO, ha oscilado entre un 3 y un 6% del tráfico y barajan unas previsiones del 30 al 40 por ciento del trafico habitual por estas fechas.

Mientras, fuentes de AENA consultadas por la SER señalan que solo hay programados 21 vuelos internacionales. Pero esa cifra puede variar completamente con nuevas programaciones o con la cancelación de otras, porque dependerá mucho de si los aviones se llenan o no.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00