El Tribunal Supremo ratifica la sentencia que anulaba la privatización de las Aguas de Alcázar
Aqualia presentó un recurso que ahora ha sido rechazado

El Supremo confirma la sentencia que anulaba la privatización de las Aguas de Alcázar / Cadena SER

Alcázar de San Juan
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha por el que se anulaba el acuerdo de privatización de las Aguas de Alcázar. Hay que remontarse al 24 de julio del año 2014, cuando el Pleno aprobó con carácter urgente el cambio de gestión de la empresa de Aguas, cuya adjucación recayó en favor de FCC Aqualia S.A.
Tres años más tarde, el 20 de octubre del 2017, la exconcejal Ana Belén Tejado presentó un recurso que argumentaba que el procedimiento para llevar a cabo la privatización de la empresa que gestiona las aguas de Alcázar no fue el correcto ya que, al ser presentado ese punto en el orden del día como "urgente" se aprobó por mayoría simple, la del gobierno que entonces formaban el Partido Popular y CxA.
Aqualia, por su parte, presentó un recurso contra dicha sentencia que estimaba lo argumentado por la exconcejal, y que fue desestimado por el TSJCLM. Ahora, el Supremo ha ratificado esa sentencia.
Recordamos que cuando se inició el proceso de privatización y previo a la adjudicación, se generó un gran revuelo social que incluso llevó a varios vecinos pertenecientes a la plataforma en defensa de las Aguas de Alcázar a encerrarse en las dependencias del Ayuntamiento durante tres días. Esos días hubo un importante despliegue policial antidisturbios, que llegaron a actuar en algún momento.
Las reacciones a la decisión adoptada por el Supremo
El portavoz de la plataforma contra la privatización de las Aguas de Alcázar, Fernando Ruiz-de Osma, ha valorado positivamente la noticia, y pide al equipo de gobierno a tomar medidas en el asunto. "Hay que acatar la sentencia y actuar en consecuencia. El equipo de gobierno ha retrasado e incluso entorpecido el proceso de remunicipalización de las Aguas de Alcázar".
Fernando Ruiz-de Osma, portavoz de la plataforma contra la privatización de las Aguas de Alcázar, valora la decisión del Supremo
03:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, habla de una "magnífica noticia" porque se hace justicia después de mucho tiempo y asegura que "la empresa nunca debió dejar de ser de los vecinos y vecinas". Ahora, asegura la primera edil
Rosa Melchor valora la decisión del Tribunal Supremo sobre la privatización de las Aguas de Alcázar
07:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El exalcalde de Alcázar de San Juan y actual portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, se ha mostrado prudente ante la decisión del Tribunal Supremo a la espera de conocer todos los términos. Eso sí, apunta que "el equipo de gobierno lleva cinco años de retraso en su compromiso de remunicipalizar la empresa de Aguas de Alcázar".
Diego Ortega sobre la decisión del Tribunal Supremo de anular la privatización de las Aguas de Alcázar
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles