Los mensajes de seguridad frente a la pandemia se olvidan de las personas ciegas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M7VY6NP6DNJ5NFBNVLPY4TWIWY.jpg?auth=9e5b048febd59071a946f4dc4ca482415a6259899f81c128edce1040be54e7dc&quality=70&width=650&height=265&smart=true)
Imagen de archivo / Getty Images
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/M7VY6NP6DNJ5NFBNVLPY4TWIWY.jpg?auth=9e5b048febd59071a946f4dc4ca482415a6259899f81c128edce1040be54e7dc)
Valladolid
Está costando pero poco a poco se hace menos raro llevar mascarilla o entrar en una farmacia y leer los mensajes que indican dónde está el gel hidroalcóholico o en qué pegatina del suelo hay que situarse para mantener la distancia de seguridad. Y decir farmacia, quiere decir supermercado, banco...
Esto que cada vez supone un problema más introducido en la rutina supone una barrera insalvable para las personas con discapacidad visual y es que los mensajes de seguridad frente a la pandemia se olvidan de este colectivo. No son accesibles.
Hablamos en la Ventana Castilla y León con el delegado de la ONCE en esta comunidad, Ismael Pérez.
Entrevista en la Ventana al delegado de la ONCE en Castilla y León
07:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Lara Vegas](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bf679f69-1799-4482-8020-25cff48e307e.png)
Lara Vegas
Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....