Renfe incrementa la oferta de servicios en Sevilla a partir del próximo lunes
Los billetes para la nueva programación se pondrán a la venta este jueves

Tren AVE en la Estación de Santa Justa de Sevilla. / MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBA (EUROPA PRESS)

Sevilla
La compañía ferroviaria Renfe incrementará a partir del próximo lunes el número de servicios de Alta Velocidad, Media Distancia y Avant en Sevilla, y reforzará las medidas de higiene y desinfección a bordo.
Según un comunicado difundido este miércoles, la oferta del AVE Sevilla-Madrid pasará de cuatro a diez trenes diarios, lo que supone un 30 por ciento más.
En cuanto a la relación AVE y Larga Distancia con Barcelona, desde el lunes se sumarán dos trenes AVE más diarios, con lo que serán seis las opciones de viaje entre ambas ciudades.
Estas frecuencias se irán ampliando en función de la evolución de la demanda y la ocupación de los trenes hasta recuperar, de manera progresiva, la oferta previa al estado de alarma, asegura la nota.
Por otro lado, se incrementará también el número de trenes de servicio público, Media Distancia y Avant con origen o destino Sevilla, duplicando las relaciones diarias actuales de los trenes Avant con Málaga (de cuatro a ocho) y Granadbia (de dos a cuatro trenes).
La nueva programación, tanto de servicios comerciales como públicos, estará disponible a partir de mañana jueves en todos los canales de venta.
En el caso de los servicios comerciales (AVE y Larga Distancia), los trenes estarán disponibles a la venta hasta el próximo mes de diciembre, por lo que la compañía estudiará la evolución de la demanda a varios meses vista y podrá habilitar incrementos de trenes y frecuencias cuando la demanda así lo requiera.
Los protocolos de Renfe, que ha certificado AENOR, incluyen todos los momentos en que un viajero entra en contacto con los servicios de la compañía (antes, durante y una vez finalizado su viaje).
De esta forma, incluyen procesos como el "check-in" y acceso a los trenes, la distribución de los pasajeros, la limpieza y desinfección del interior de los trenes, así como las medidas de protección de viajeros y empleados, entre otros.
Renfe recuerda que durante el viaje en el tren es obligatorio el uso de mascarillas por parte de todos los viajeros.
Por otra parte, la Tarjeta Dorada mejora sus condiciones ya que a partir del próximo 22 de junio se podrá utilizar los sábados con descuentos del 40 %, cuando hasta ahora era del 25 %, descuento este último que pasa al lunes.