Deportes
Provincia

El Teatro Juan Bravo reabrirá sus puertas el 2 de octubre y el Esteban Vicente el 23 de junio

Son algunas de las decisiones tomadas por la Diputación provincial dentro del Plan Reorienta para el ámbito cultural, deportivo y de juventud de la provincia. También destacar seis actuaciones nuevas dotadas con 160.000 euros para ayudar a la industria cultural y deportiva de la provincia y a los ayuntamientos a adaptarse a las nuevas circunstancias originadas por el COVID19

El presidente de la Diputación Miguel Ángel de Vicente durante la presentación del Plan Reorienta / Radio Segovia

El presidente de la Diputación Miguel Ángel de Vicente durante la presentación del Plan Reorienta

Segovia

El día 2 de octubre el teatro Juan Bravo levanta de nuevo el telón con la programación que fue interrumpida con el estado de alarma. El área de cultura ha renegociado todos los contratos de las actuaciones y se va a reprogramar todos los espectáculos.

Como ha adelantado Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación “se reabre el dos de octubre con la obra La fiesta del Chivo de Juan Echanove. En septiembre el espacio escénico estará ocupado con la celebración de Titirimundi y el Hay Festival”.

Esta es una de las medidas del Plan Reorienta de la institución provincial dentro del programa Segovia Provincia reactiva para la vuelta a la normalidad en la actividad de la provincia.

Por su parte el museo Esteban Vicente reabre sus puertas el día 23 con la exposición que fue interrumpida, “Destacados. Colección Telefónica” hasta el 6 de septiembre. Se podrá visitar también la selección permanente de obra de Esteban Vicente y de la muestra Montaña Plana de José María Yagüe.

En cuanto a la reactivación de la cultura en la provincia se flexibilizarán las condiciones de las subvenciones y la programación en el tiempo de programas como a Todo Folk, la Muestra provincial de teatro para el mes de noviembre y la realización del ciclo Segovia provincia Mágica del mes de diciembre que será ampliada, con un presupuesto de 40.000 euros para volver a llevar las mejores actuaciones de magia a los pueblos de la provincia.

Además se destinará una línea de ayudas a los creadores y otra de subvenciones a los ayuntamientos para nuevas contrataciones culturales y una tercera para el cambio de la señalética en espacios culturales.

De esta manera, señala de Vicente, se crean tres líneas de ayuda. Una para profesionales del sector de la Cultura, que tengan esta industria como primera actividad y con sede en la provincia de Segovia. Destinada a creadores, difusión y producción contará con un montante de 40.000 euros, que se sumarán a una segunda línea de 20.000 euros dirigida a aquellos ayuntamientos o asociaciones público-privadas que sustenten grupos de danza, rondallas, corales, bandas, etc… Por último, se establece otra subvención de 15.000 euros dirigida a los ayuntamientos para ayudarles en la adecuación y señalización de espacios culturales y/o escénicos de la provincia, para que puedan adaptarse así a las nuevas normativas derivadas de la crisis del COVID19. Todas estas nuevas líneas de ayuda suman un total de 95.000 euros.

La Unidad de Gestión y Promoción Deportiva de la Diputación ha reorientado algunos de sus programas para volver a reanudar la actividad en verano con el ‘Especialízate’ que se desarrollará los meses de julio y agosto en las disciplinas de baloncesto, pádel, tenis y triatlón.

En cuanto a las líneas de ayuda establecidas para Deportes desde este Plan ‘ReOrienta’ la Diputación ha aumentado en un 15% las ayudas a deportistas y las subvenciones a clubes y asociaciones deportivas con respecto al año 2019. Como novedad, se establecen dos líneas más. Una para ayuntamientos, dotada con 30.000 euros y destinada al acondicionamiento de accesos, vestuarios y señalética de las instalaciones deportivas de los municipios “para apoyarles en esas obras necesarias para adaptarse a la nueva situación”, y otra dirigida a las empresas de gestión deportiva de la provincia, que contará con 15.000 euros de fondos propios de la Diputación “para ayudar a las empresas del sector a adaptarse las nuevas circunstancias y darles un pequeño empujón en el inicio de la recuperación de su actividad”.

Por último, el departamento de Juventud va a recuperar dos programas que estaban planificados y tuvieron que aplazarse como el ciclo Jóvenes Intérpretes que se celebrará en el mes de diciembre, y el curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre que se ha replanteado para poder celebrarlo del 5 al 8 de diciembre. Ambas actividades cuentan con un presupuesto de 28.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00