La maldición de los semáforos en rojo
El Ayuntamiento de Santander está culminando un estudio sobre la red semafórica de la ciudad para reprogramar los tiempos, ajustarlos y evitar la espera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVCYO3W5RJNJFOR75527QAUW7Q.jpg?auth=81aad0df3c23fcb210cef83fb9091d11201d79f94f3da0e1426c8cb5121daad5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pulsadores para peatón / Archivo
![Pulsadores para peatón](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVCYO3W5RJNJFOR75527QAUW7Q.jpg?auth=81aad0df3c23fcb210cef83fb9091d11201d79f94f3da0e1426c8cb5121daad5)
Santander
Habrán notado si circulan, en coche, por Santander que los tiempos de espera en los semáforos ha aumentado. Tras el decreto del estado de alarma, el Ayuntamiento de Santander decidió tapar los pulsadores que presionan los peatones, para que el semáforo se ponga en verde. Lo hizo para evitar que los pulsadores se convirtieran en un elemento de contagio.
Los 443 pulsadores que hay se utilizan para regular el tráfico, para agilizar la circulación y evitar que un semáforo se ponga en rojo para los vehículos, mientras no haya un peatón que quiera cruzar la calle. Es decir, se trata de un sistema inteligente que controla el ritmo del tráfico y que ha dejado de funcionar.
Hasta ahora, no ha habido mayores problemas, porque la densidad de tráfico ha sido "muy" bajo, pero, desde hace varias semanas, el Ayuntamiento reconoce que está recibiendo “quejas”. Por ejemplo, de conductores que, cada día, tienen que atravesar la S-20 para salir de la ciudad y se ven obligados a detenerse en cada uno de los semáforos que hay. Es solo un ejemplo.
La Concejalía de Movilidad reconoce el problema. Asegura, incluso, que los semáforos fueron programados para dar prioridad al peatón y favorecer su tránsito cuando casi no había coches circulando por la ciudad. Eso ha cambiado y, poco a poco la densidad de tráfico es mayor. Una circunstancia que se puede ir agravando con la llegada de turistas y los desplazamientos a las playas.
Según ha podido saber la Cadena Ser, el Ayuntamiento está culminando un estudio sobre la red semafórica de la ciudad para reprogramar los tiempos, ajustarlos y evitar las esperas.
De momento, lo que no quieren es levantar la prohibición de tocar los pulsadores.