Nada nuevo que contar
Gana Medina considera que el equipo de Gobierno no ha cumplido las promesas que hizo en campaña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZTP2XEXXHNN5DA6U2JMJQMKLOM.jpg?auth=73036011d09219344e26be0130cd5d1e278895ac0404ef27aa9703b3ee28c0b2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Gana Medina considera que este primer año de Gobierno popular no ha aportado nada / Cadena SER
![Gana Medina considera que este primer año de Gobierno popular no ha aportado nada](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZTP2XEXXHNN5DA6U2JMJQMKLOM.jpg?auth=73036011d09219344e26be0130cd5d1e278895ac0404ef27aa9703b3ee28c0b2)
Medina del Campo
Con ilusión, ganas de transmitir sus propuestas y la intención de hacer una oposición responsable ha trabajado Gana Medina. Así lo pone de manifiesto su portavoz, Jorge Barragán, quien destaca como en el debate para sacar adelante unos presupuestos de contingencia, han renunciado a las 10 enmiendas que presentaron al anterior borrador para pedir tan solo dos cosas; la puesta en marcha de un plan de ayuda a pymes y autónomos y otro plan de ayuda para el alquiler dirigido a personas afectadas por la crisis.
En esto se trabaja cuando se cumple un año de un Gobierno popular que no tiene nada nuevo que contar, a juicio de Barragán, ya que no se han cumplido las promesas, no han venido empresas a Medina y no ha habido eventos relevantes.
Recuerda Barragán que otros Ayuntamientos pusieron en práctica, de forma rápida, algunas acciones de ayuda a sus vecinos para paliar la crisis sanitaria y económica, mientras el de Medina no ha hecho nada. Se preguntan por qué no está en funcionamiento el dinero que se ha ahorrado en algunas de las actividades que se han suspendido y asegura que esta situación ha puesto de manifiesto que no se están gestionando las cosas bien en el Ayuntamiento. Se ponen como ejemplo los conflictos surgidos con la consejería de Sanidad por la compra de test o la apertura de los mercadillos.
Con respecto a otras acciones futuras que conlleva el verano, Barragán considera que las piscinas se pueden abrir si se aseguran las medidas sanitarias de los vecinos y, con respecto a las fiestas, cree que no es el mejor año para pensar en aglomeraciones pero si para pensar en adaptarlas a la situación.