Casi 7.000 alumnos de la provincia se enfrentarán a la selectividad entre el 7 y el 9 de julio

Exámenes de selectividad en el campus de Jerez / Radio Jerez

Jerez de la Frontera
La pandemia también está marcando las pruebas de selectividad a las que se enfrentarán en los cuatro campus de la Universidad de Cádiz, incluido el de Jerez, unos 7.000 alumnos de toda la provincia. Se trata de estudiantes que llevan más de tres meses preparándose en sus casas estos exámenes que serán entre el 7 y el 9 de julio.
Ante la excepcionalidad de este año, se han aprobado unas medidas de prevención y se han aumentado las sede de 16 a 21; seis de ellas estarán en el Campus de la Asunción, en Jerez.
Las aulas solo completarán un tercio de su aforo, la ruta de acceso se codificará por colores y cada alumno ocupará el mismo pupitre durante los exámenes. Así lo explica Rodrigo Sánchez, director General de Acceso y Orientación de la UCA.
Rodrigo Sánchez, director General de Acceso y Orientación de la UCA, explica las normas
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, si el estudiante sospechara que tiene fiebre o síntomas compatibles con COVID-19 no deberá asistir al examen y deberá informar a su centro por teléfono.
Rodrigo Sánchez, director General de Acceso y Orientación de la UCA, explica la estructura del examen
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la UCA destacan que el criterio de evaluación será similar al de años anteriores, pero debido a que los alumnos llevan tres meses realizando formación online, con el esfuerzo que ello supone, el examen si será diferente. En concreto, cambia la estructura y en lugar de dos opciones solo habrá una, pero los estudiantes no tendrán que responder a todas las preguntas.
Hasta 500 personas se encargarán en la UCA de velar por la seguridad.