La Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó adquiere un nuevo vehículo para "El Molinet"
Tiene nueve plazas y sustituye al último vehículo adquirido en 2001 por la APA que ha colaborado con 6.000 euros.

Irene Navarro, Pta. de la Mancomunidad, realizó la entrega al centro / MIVV

Elda
La Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó ha adquirido, a través del sistema de renting, un nuevo vehículo de nueve plazas, destinado al uso y servicio del Centro Ocupacional “El Molinet” y la Vivienda Tutelada de la Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó.
La presidenta de la Mancomunidad y alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, acompañada por el director del centro, Roque Hernández, y la presidenta de la Asociación de Padres, Magdalena Gadea, han recibido la nueva Renault Trafic L1H1 que va a sustituir al antiguo vehículo del centro, adquirido en 2001 por el APA, después de que el primero que tuvo el centro se comprase en 1992.

Inspección del vehículo / MIVV

Inspección del vehículo / MIVV
La inversión total ha sido de 27.588 euros, de los que la Asociación de Padres ha aportado 6.000 euros, a través del convenio de colaboración que Mancomunidad y Asociación firmaron en 2018 con el fin de ayudar a la adquisición de una furgoneta destinada al uso y servicio de los usuarios del Centro Ocupacional “El Molinet” y la Vivienda Tutelada.
El Centro Ocupacional “El Molinet”, inaugurado en abril de 1988 y subvencionado por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, atiende a 50 personas adultas con diversidad funcional. Definido como lugar de paso y de puertas abiertas, sigue una orientación psicoanalítica, dispone de talleres y actividades laborales y artísticas que potencian la autonomía de los usuarios que asisten desde varias poblaciones de la comarca y realiza proyectos de innovación educativa con centros escolares.
- rENOVACIÓN DE VEHÍCULO
Como parte de este proyecto de innovación educativa, desde 1988, cientos de niños de Primaria pasan por el centro cada año para enseñarles artesanías. Un proyecto que ha sido visitado por los principales pedagogos del país y por inspectores de educación de siete países diferentes.