Economia y negocios | Actualidad
Cicloturismo

El Regato, Retuerto y Ansio unidos por bidegorris

La nueva unión de los bidegorris parte desde el extremo de la Avenida Euskadi, en la intersección con la ronda de Ismael Gorostiza, y cruza la calle por el paso de peatones existentes ya que tiene anchura suficiente.

La nueva unión de los bidegorris parte desde el extremo de la Avenida Euskadi, en la intersección con la ronda de Ismael Gorostiza, y cruza la calle por el paso de peatones existentes ya que tiene anchura suficiente. / Turismo vasco

La nueva unión de los bidegorris parte desde el extremo de la Avenida Euskadi, en la intersección con la ronda de Ismael Gorostiza, y cruza la calle por el paso de peatones existentes ya que tiene anchura suficiente.

Bilbao

El Ayuntamiento de Barakaldo acaba de finalizar las obras para unir los barrios de Retuerto y Ansio a través de un nuevo bidegorri. De esta manera, los trazados de bidegorri de la ciudad quedarán unidos entre sí, tras unos trabajos que han supuesto una inversión de 193.109 euros.

En un comunicado, el Consistorio barakaldés ha recordado que, para poder desarrollar los trabajos fue necesario firmar un convenio de colaboración con BEC a través del cual se permite ganar el ancho suficiente en la calle Ansio para crear el bidegorri.

La nueva unión de los bidegorris parte desde el extremo de la Avenida Euskadi, en la intersección con la ronda de Ismael Gorostiza, y cruza la calle por el paso de peatones existentes ya que tiene anchura suficiente.

En este tramo, se ha aprovechado la anchura de la acera sur existente, que es de alrededor de 5 metros, para incluir la sección del bidegorri de 2 metros de anchura, similar a la del carril bici que transcurre alrededor de BEC.

El trazado cruza bajo la autopista A8 por debajo del viaducto existente a través de la zona ajardinada hasta llegar al cerramiento de la parcela propiedad de BEC. Se ha optado por dar mayor longitud a esta parte del trazado en lugar de girar directamente a la altura del cerramiento, ajustándose al terreno y consiguiendo una pendiente longitudinal más suave.

El bidegorri recorre la calle Ansio y para cruzar la N-634 se ha utilizado el paso peatonal inferior existente. Después, se recorre la calle Ametzaga por el paso de peatones existente y se gira en dirección a la calle Beteluri. En la plaza Cantarrana, el bidegorri se conectará al ya existente en Ansio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00