Más de 7.000 familias gijonesas, posibles perceptoras del ingreso mínimo vital
La concejala de Bienestar Social y Derechos, Natalia González, asegura que se están atendiendo todas las dudas pero, recuerda, que la tramitación debe hacerse a través de la Seguridad Social

Natalia González, concejala de Bienestar Social y Derechos, sobre ingreso mínimo vital
07:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Este lunes se iniciaba oficialmente el plazo para solicitar el ingreso mínimo vital, la nueva prestación aprobada por el Gobierno central para reducir el nivel de pobreza y exclusión social derivado de la crisis del COVID-19. Este ingreso establece un nivel de renta garantizable distinto para cada tipo de hogar y completa las rentas preexistentes. A pesar de que la tramitación se hace exclusivamente a través de la página del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la Fundación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón están contestando un aluvión de llamadas solicitando información sobre los trámites a realizar.
En una entrevista en Hoy por Hoy Gijón, Natalia González, concejala de Bienestar Social y Derechos, explica que más de 7.000 familias gijonesas podrían percibir el ingreso mínimo vital. En la actualidad, más de 6.000 son perceptoras ya del salario social del Gobierno del Principado y el resto reciben ayudas municipales y podrían ver mejorada su situación económica con este ingreso.
La concejala recuerda que, aunque desde el ayuntamiento se esté facilitando información, la tramitación se hace solo y exclusivamente a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Además, manda un mensaje de tranquilidad a los gijoneses: las solicitudes que se presenten durante los tres primeros meses, esto es hasta el 15 de septiembre, serán reconocidas con efecto retroactivo desde el 1 de junio.

Paloma Llanos
Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....