Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por ValenciaActualidad
Hoy por Hoy Locos por Valencia

Los médicos de atención primaria no ven viable la apertura de los centros de salud por la tarde

Lamentan que no se haya tenido en cuenta su opinión para proponer el adelanto de la campaña de vacunación de la gripe

Entrevista a Mª Ángeles Medina, presidenta de la Asociación Valenciana de Médicos de Familia y Comunitaria

Entrevista a Mª Ángeles Medina, presidenta de la Asociación Valenciana de Médicos de Familia y Comunitaria

00:00:0018:59
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Los médicos de atención primaria denuncian que no habrá sustituciones suficientes como para cubrir el servicio. Así lo ha manifestado Mª Angeles Medina, presidenta de la Asociación Valenciana de Médicos de Familia y Comunitaria, en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia.

Los médicos de atención primaria insisten en negarse a la apertura de los centros de salud por la tarde, y afirman que ahora la Conselleria pretende dejar la decisión de abrir o no a las gerencias de los hospitales, para quitarse el problema de encima. Maria Angeles Medina insiste en que el anuncio se ha hecho sin consultarles, y cuando los propios profesionales se habían ajustado ya los turnos de vacaciones en las que recuerda que un compañero asume los pacientes del que libra . Denuncia además que habrá muy pocas sustituciones, y que si se destina a un médico por la tarde, se quitará de la mañana. Además, cree que se van a duplicar servicios porque los puntos de atención continuada también abrirán por la tarde.

Medina saluda el anuncio del presidente Puig de que se va a reforzar la atención primaria, pero pide que no se quede solo en un anuncio.

En cuanto a la petición de que se adelante la campaña de la vacuna de la gripe lanzada por el presidente Puig, Medina cree que una vez más no se ha tenido en cuenta la opinión de los profesionales de la atención primaria, que son los que ponen la vacuna. Ignoran si detrás de esta medida hay estudios técnicos que indiquen si es viable, y reclama que se aclare si es porque se teme un brote de coronavirus. Y si no se tiene claro si un caso es gripe o coronavirus, lo mejor para distinguir los casos es hacer test.

Afirman que la gripe viene en enero, antes hay muy pocos casos, y son aislados. Se empieza a vacunar en octubre para poder vacunar a toda la población de riesgo y que dé tiempo a hacerlo escalonadamente con los recursos con los que cuenta Atención Primaria. Y también para que nuestros organismos vayan creando anticuerpos. Adelantar la campaña a septiembre, piensa Medina, poco va a resolver.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir