Avanza el compostaje en el centro de Pontevedra

Presentacion de colector marron compostaje / Cadena SER

Pontevedra
Será el 6 de julio cuando los colectores del plan de compostaje para el centro y el casco histórico de Pontevedra estén en la calle y el camión pase a recoger los primeros restos.
El concejal responsable, Raimundo González, explicó que ayer, en la Xunta de Gobierno Local, se aprobó la ampliación del contrato con la empresa concesionaria, Cespa, y por la tarde comenzaron las visitas a los productores singulares.
El primer año serán 540.000 euros (440.000 euros + 99.000 euros de tratamiento de los residuos en planta de compostaje) y en el segundo 458.000 euros (358.000 euros + 99.000 de tratamiento).
El proyecto arrancó en la calle con la campaña de sensibilización a través de las primeras visitas a los establecimientos comerciales (supermercados, restaurantes, fruterías o panaderías) y la campaña arrancó con éxito porque de 27 visitas, 23 firmaron la adhesión al servicio.
La campaña de sensibilización de los establecimientos comerciales se prolongará durante 15 días, ya que la previsión es realizar alrededor de 600 visitas. A continuación, o simultaneando con las visitas a los productores singulares, se hará la campaña a los particulares en unos 3.500 domicilios.
Composta es un programa experimental de recogida de residuos orgánicos en viviendas y productores singulares de la ciudad. Es la tercera vía del programa de compostaje voluntario y totalmente gratuito, que recogerá biorresiduos por una parte de la ciudad en la que no existe opción de tratamiento individual ni compostaje colectivo, siguiendo una ruta de recogida.
Los medios de los que dispondrá Composta es de un camión específico de recogida, entre 4 y 5 trabajadores en exclusiva para este servicio experimental; entre 60 y 65 colectores de color marrón instalados en las Islas de reciclaje de la ruta, cubos domésticos de distinta capacidad en función del tipo de participante (7 litros, 45 o 90 litros) que se entregarán gratuitamente a todas las personas y establecimientos que quieran participar, al igual que bolsas compostables para los productores y particulares que se sumen al proyecto, y una llave electrónica para abrir y cerrar el contenedor.