Ayuso anuncia que el decreto de restricciones tras el estado de alarma se aprobará a finales de esta semana
La presidenta madrileña asegura que imperará "la libertad y la responsabilidad individual" pero que también es necesario "velar" porque se tenga un "verano tranquilo"

Isabel Díaz Ayuso en su visita a la Fundación A la Par.(COMUNIDAD DE MADRID)

Madrid
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará este viernes por la mañana, en una reunión extraordinaria, el decreto que recoge las restricciones de cara al 21 de junio, día en el que decae el estado de alarma.
Así lo ha avanzado este martes la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que barajaba hacerlo el jueves, en una visita a la Fundación A la par, donde ha incidido en que están "terminando" de elaborar el texto.
En el decreto, imperará "la libertad y la responsabilidad individual" pero también por parte de la Administración es necesario "velar" porque se tenga un "verano tranquilo", donde los madrileños se puedan mover por la región y se pueda recibir turismo "con seguridad".
Fuentes del gobierno madrileño aseguran a la SER que se trabaja en un modelo similar a la actual fase 3. Por ejemplo, se prevé reabrir al público todos los bares y restaurante, salvo discotecas, siempre que no superen el 50% de su aforo, estará permitido el consumo en la barra siempre que se garantice una separación mínima de 2 metros y en las terrazas al aire libre se limitará el aforo al 75% de las mesas, con una ocupación máxima de 20 personas.