Presentan la Associació de Familiars de Represaliats pel Franquisme d'Oliva
Es la primera entidad de la Comunitat que se crea con la idea de agrupar esfuerzos comunes de los represaliados de un municipio concreto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HQFSVM2WX5P5LBINUYDAJ7VUQE.jpg?auth=63697e805b4bfcf12b9fb2931879e7ad22b4930e573509ca6ae23d84cf4228d5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Acto de presentación de ARFO en el Ayuntamiento de Oliva / Arfo
![Acto de presentación de ARFO en el Ayuntamiento de Oliva](https://cadenaser.com/resizer/v2/HQFSVM2WX5P5LBINUYDAJ7VUQE.jpg?auth=63697e805b4bfcf12b9fb2931879e7ad22b4930e573509ca6ae23d84cf4228d5)
Oliva
Con toda la solemnidad institucional, el salón de plenos del Ayuntamiento de Oliva ha acogido la presentación oficial de la Associació de Familiars de Represaliats i Represaliades pel Franquisme d'Oliva (ARFO), un colectivo que reúne a decenas de familiares de víctimas, historiadores y personas implicadas en la recuperación y reparación de la memoria democrática de la ciudad.
La constitución de ARFO es significativa, dado que es la primera entidad de la Comunitat Valenciana que se crea con la idea de agrupar esfuerzos comunes de los represaliados de un municipio concreto, con independencia del lugar donde acabaron injustamente los despojos de sus ascendentes. Teresa Llopis es la presidenta de esta entidad para la recuperación de la memoria democrática.
Teresa Llopis, presidenta de ARFO
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Uno de los objetivos principales de ARFO es destacar la historia de las mujeres y dignificar el papel clave que ejercieron durante esta etapa. De igual modo, la entidad también trata de recuperar la figura de dos hombres que desempeñaron sus funciones como alcaldes de Oliva durante la Guerra Civil, y que murieron víctimas del Franquismo, como son Félix Vallecillo y Lorenzo Calatayud. Tal y como han contado el alcalde de Oliva, David González, y al concejal de Memoria Democrática, Josep Escrivà.
David González, alcalde de Oliva, y Josep Escrivà, concejal de Memoria Democrática
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ARFO ha realizado un llamamiento a la participación ciudadana y busca contactar con todas aquellas persanas vinculadas con esta causa que tengan a familiares desaparecidos o represaliados. Para ponerse en contacto con la entidad basta enviar un mail aarfoliva@gmail.como bien llamando al 96 285 02 50.