Boris Jonhson y la Costa Blanca
Vivimos en un mundo interconectado en el que las decisiones domésticas tienen claras repercusiones sociales y económicas internacionales.

La Columna de Carlos Arcaya: Boris Johnson y la Costa Blanca
00:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
La llegada de turistas alemanes a las islas Baleares, gracias a los corredores seguros, nos produce una indisimulada envidia. Ya saben que los germanos son para estas islas casi lo mismo que los británicos para la Costa Blanca y que la evolución de la pandemia nada tiene que ver entre un país y el otro. Lamentablemente, para nuestra provincia.

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya
Puede valer, para describir la situación que vive el Reino Unido; el demoledor artículo que Alastair Campbell, el que fuera asesor de Tony Blair, publicaba el sábado en El País contra su primer ministro Boris Johnson, a quien llama "incompetente", "mentiroso" y le incluye en el club de los "cuatro líderes del mundo infectado" junto con Trump, Putin y Bolsonaro. Todos ellos, recuerda, afectados por el virus del "populismo nacionalista".
Vivimos en un mundo interconectado en el que las decisiones domésticas tienen claras repercusiones sociales y económicas internacionales.
Sin querer ser tan hiriente como Campbell, pero en vez de buscar culpables en otras partes, para explicar que las compañías aéreas británicas retrasen sus vuelos a Alicante, creo, que sería mejor fijarse en la pendular gestión de la pandemia realizada por Johnson.