FOTUR: "El sector del ocio es el más olvidado y penalizado"
La Federación de Ocio y Turismo entiende que, en estas condiciones, el 80% de las discotecas y pubs no podrá abrir hasta que concluya el estado de alarma
![Entrevista a Juanjo Carbonell, secretario general de FOTUR](https://cadenaser.com/resizer/v2/4UUXNW56QBMGTBNJATNMNCEZEE.jpg?auth=0514fdad9e7657945389e3339229d881a55eabdc8cf7c204703ebb8ef0f8ce30&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Juanjo Carbonell, secretario general de FOTUR
20:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Juanjo Carbonell, secretario general de FOTUR (Federación de Ocio y Turismo de la Comunidad Valenciana) lamenta la dureza de las restricciones que se mantienen en el sector de las discotecas y bares nocturnos, en contraposición a la flexibilización observada en otros ámbitos. En declaraciones realizadas al programa Hoy por Hoy Locos por Valencia, Carbonell ha manifestado que su sector es el más olvidado de esta crisis, los han dejado para el final y les penalizan con un aforo muy reducido, un tercio, además de no permitir que se pueda bailar. Según el secretario general de Fotur, entre el 70 y el 80% de las empresas del sector van a seguir cerradas al menos hasta el 21 de junio, cuando concluya el estado de alarma, y vean si hay medidas más flexibles y se puede funcionar con mascarilla y distancia de seguridad. De momento, entienden que el sector del ocio está muy penalizado.
La Federación ha lanzado una guía avalada por el Ministerio de Sanidad con unos protocolos contra el coronavirus que garantizan la seguridad y salud de las personas en sus recintos. De este modo, y entre otras muchas medidas para accesos, usos de barras y terrazas, con una mascarilla y una pista de baile con cuadrículas, se podría permitir que se bailara.
Fotur solicita al gobierno central y autonómico ayudas en forma de créditos ICO para las empresas que van a tener más dificultades, como por ejemplo aquellas para las que el verano es temporada baja, y que tendrán que aguantar el tirón hasta que pase el mes de septiembre. Hay que evitar a toda costa que estas empresas cierren y envíen trabajadores al paro.
Asimismo, Juanjo Carbonell lamenta la suspensión de festivales de música, lo que va a abocar a una situación ruinosa a muchos de ellos.