Economia y negocios | Actualidad
Pymes

Vicent Jornet (Maskokotas): Las tiendas de barrio son las que mejor han soportado la crisis por la pandemia

El fundador y presidente de Maskokotas ha charlado con la SER sobre el cuidado de las mascotas y la recuperación del sector de los animales domésticos

Foto de archivo / Getty Images

Foto de archivo

Valencia

La pandemia de coronavirus ha afectado a personas, pero también la han sufrido "a su manera" las mascotas. Los gatos y perros (especialmente los perros) ya percibieron en su momento que algo raro pasaba: o se quedaban encerrados todo el día, o todos los miembros de la familia lo sacaban a pasear.

Sobre las mascotas y sus cuidados durante el estado de alarma hemos hablado con Vicent Jornet, fundador y pte. de Maskokotas, una de las franquicias más importantes de venta de artículos para animales domésticos.

Una de las situaciones que mas le ha llamado la atención al principio del estado de alarma es el acopio de alimentos que hicieron los dueños de mascotas, poniendo en peligro el abastecimiento en algunas tiendas. Finalmente no ha habido problemas en la distribución de alimentos.

Dado que entonces los desplazamientos no eran posibles, algunos dueños tuvieron que pedir alimento para sus mascotas a través de internet. La sorprendentemente alta venta de productos online también llama la atención de Jornet.

En cuanto al efecto que ha tenido la crisis en las diferentes tiendas Maskokotas, las tiendas de barrio son las que mejor han soportado los momentos de confinamiento, con un notable aumento de ventas. Curiosamente, las más grandes, por encontrarse algo más alejadas de los núcleos urbanos, han notado especialmente una bajada en la venta de artículos, pero ya "están cogiendo ritmo".

También cree que las mascotas han salido beneficiadas de alguna manera, puesto que la gente, al estar confinada en casa, ha tenido más tiempo para dedicarles.

Parece además que el coronavirus ha despertado el lado más solidario y las personas, lejos de abandonar a su máscota por ser una molestia, han actuado más bien al contrario y han decidido ayudar adoptando más animales.

Jornet es optimista y confía en que, aunque el proceso sea largo, la recuperación económica siga un curso ascendente y entremos en la nueva normalidad.

Sin duda, el mundo de las mascotas es inmenso y sorprendente. Solo hay que mirar la web de Maskokotas para darse cuenta de ello.

(*) Este artículo se escribió durante la fase 3 de desescalada por la pandemia de coronavirus.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa a Vicent Jornet, fundador y presidente de Maskokotas:

Maskokotas

07:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Quique Lencina

Quique Lencina

Filólogo de formación y locutor de profesión, actualmente forma parte del equipo digital de Radio Valencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00