Economia y negocios | Actualidad
Vinos

Enoturismo para Sanitarios concluye con 181 bodegas participantes y casi 6.000 sanitarios inscritos

En el espacio de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés hablamos con la especialista en Enoturismo y una de las organizadoras de Enoturismo para Sanitarios, Albertina Torres.

#EnoturismoparaSanitarios / Albertina Torres

#EnoturismoparaSanitarios

Tarancón

La iniciativa Enoturismo para Sanitarios concluye con más de 180 bodegas colaboradoras, 5.600 sanitarios inscritos y más de 500 destinos para elegir.

Una campaña totalmente solidaria desde el sector del vino a los profesionales sanitarios por todo su trabajo durante la pandemia.

En el espacio de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés hablamos con la especialista en Enoturismo y una de las organizadoras de Enoturismo para Sanitarios, Albertina Torres.

"Cuando Carlos Águila contacto conmigo para participar en esta iniciativa junto a más profesionales de diferentes disciplinas relacionadas con el mundo del vino, no me lo pensé y acepté inmediatamente", asegura Torres.

Desde ese momento el grupo, formado por 5 personas que han trabajado voluntariamente en esta iniciativa se pusieron en marcha para contactar con bodegas, organismos institucionales y privados haciéndoles llegar la información para dar a conocer la propuesta y conseguir colaboradores. Además, las redes sociales han jugado un papel vital en la promoción de esta iniciativa. "Entre todos los colaboradores, que somos muy activos en redes sociales, reunimos un número importante de seguidores, por lo que decidimos pedir a las bodegas participantes la realización de un vídeo de no más de 1 minuto promocionándose e informado de la oferta que ofrecían para los sanitarios, y a partir de ahí la acogida ha sido bestial", apunta Martina Torres.

"Vino, Cultura y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés (04.06.2020)

12:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La especialista en Enoturismo asegura que "ha sido un trabajo muy chulo" porque aunque los organizadores no se conocen personalmente se han complementado muy bien para trabajar codo a codo virtualmente y seguir adelante con esta iniciativa que "ha necesitado muchas horas de organización para poner en marcha la web y posteriormente darle toda la difusión que se necesitaba". 

Albertina Torres asegura que ella misma decidió poner en contacto con la Denominación de Origen Uclés para que formaran parte de Enoturismo para Sanitarios, dado que le "apetecía mucho contar con bodegas de Castilla-La Mancha", y en el momento que contactó con la gerente de la D.O. le pareció una idea muy interesante para colaborar con los sanitarios que tan duramente han trabajado durante la pandemia, como también para dar visibilidad a la actividad de Enoturismo, que ha estado parada durante muchas semanas y que ahora es necesario que se recupere.

Así, la D.O. Uclés ofrece a los sanitarios inscritos una cata y visita al Monasterio de Uclés de manera gratuita para grupos reducidos (10 personas) que se podrá disfrutar en los meses de septiembre y diciembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00