Los pros y contras de la semipeatonalización de la calle Amaya de Pamplona
La iniciativa, suspendida temporalmente, se retomará con la construcción del carril sostenible de Labrit
Pamplona
La decisión del Ayuntamiento de Pamplona de semipeatonalizar el primer tramo de la calle Amaya no ha dejado indiferente a nadie. El concejal, Fermín Alonso, ha aseverado que el proyecto, aunque se ha suspendido de manera momentánea, proseguirá en cuanto se construya el carril bici de Labrit.
Alonso ha explicado en la SER que "al ejecutarse (este tramo) de forma independiente generaba confusión, y en algunas zonas, incluso, cierto riesgo entre distintos vehículos que accedían por varios carriles de Labrit a un único carril en la calle Amaya". No obstante, ha asegurado, "esta experiencia y todos los datos que estamos acumulando nos van a permitir trabajar de una mejor forma el carril bici de Labrit". Por tanto, el objetivo es retomar esta iniciativa cuando se termine de construir el carril bici de Labrit, enmarcado en el proyecto del corredor sostenible.
La gerente de la Asociación de Empresarios del Comercio, Hostelería y Servicios del Ensanche, María Jesús Alonso, ha explicado que no tienen todavía una postura unánime al respecto y reconoce que existe una gran diversidad de opiniones. Por un lado, están aquellos que consideran beneficioso el desviar el tráfico "de paso" del centro de Pamplona. Es decir, desviar aquellos vehículos que no acuden al centro a consumir, sino que lo utilizan como forma de paso. Por otra parte, otro sector de los empresarios considera negativo que no se deje este paso para los vehículos porque se reducen, al mismo tiempo, las posibilidades de que esos conductores decidan quedarse y consumir en el Ensanche. En cualquier caso, piden al Ayuntamiento que cuando vayan a retomar el proyecto, les expliquen a los empresarios cómo les va a afectar y qué consecuencias va a tener esta modificación.