Suben las contrataciones en Jerez en mayo un 51% con respecto al mes anterior
Jerez de la Frontera
Nos acercamos a la nueva realidad con un repunte de las contrataciones tras el mazazo de abril. Según el SAE, ya en mayo se han firmado en Jerez más de 4.700 altas. Es un 51% más que el mes anterior, aunque, eso sí, el desplome con respecto a mayo del año pasado es muy importante, del 64%.
Es muy llamativa la brecha por sexos. Las empresas han contratado al doble de hombres que de mujeres, más de 3.100 contratos a hombres por solo 1.600 a trabajadoras.
El perfil del contratado es el de un hombre, de entre 25 y 44 años con estudios secundarios.
Todavía en mayo, la hostelería no está entre las tres primeras actividades económicas. De hecho, por este orden, agricultura y construcción son los sectores que más puestos de trabajo han generado.
La comparativa interanual es muy negativa en toda la comarca. Los contratos en mayo han caído un 74% en Chipiona, un 67% en Rota, un 56% en Arcos, un 53% en Trebujena y un 52% en Sanlúcar. De los grandes municipios de la comarca, Sanlúcar es el que mejor aguanta la crisis por porcentajes de contratación.
El delegado territorial de Empleo, Alberto Cremades, cree que mayo ya refleja una cierta vuelta a la normalidad.
Desde la Junta admiten que queda mucho por hacer y apuestan por nuevas medidas del gobierno andaluz que ayudarán, subrayan, a frenar la sangría del paro.
El secretario local de Comisiones Obreras, Rafael Tejada, subraya la necesidad de apostar por el sector agroindustrial y pide más formación para jóvenes.
Desde la UGT, su secretario comarcal, Pedro Alemán, pide a las administraciones planes de empleo e inversiones en infraestructuras para acelerar la economía.