Política | Actualidad
Legislaturas políticas

Un año desde el inicio de la legislatura en la ciudad de Gandia

Las formaciones políticas representadas en el Consistorio de Gandia hacen lectura de los primeros 12 meses de mandato municipal

Pleno de inicio de la legislatura el 15 de junio de 2019 / Ajuntament de Gandia

Pleno de inicio de la legislatura el 15 de junio de 2019

Gandia

Este 15 de junio, se cumple un año justo del inicio de la legislatura, con la constitución de las distintas Corporaciones locales. Es momento pues de balances, en los que un factor lo ha cambiado todo: la irrupción en nuestras vidas de la pandemia del coronavirus. Hemos aprovechado la efeméride para que cada una de las formaciones políticas representadas en el Consistorio gandiense realice una lectura de estos primeros 12 meses de mandato municipal.

En el caso del PSOE, la fuerza hegemónica que preside el nuevo Gobierno local junto con Compromís Més Gandia-Unida, consideran que este primer año ha derivado "en una atención a los derechos de las personas". El portavoz del PSOE, José Manuel Prieto, recuerda que la legislatura comenzaba como una etapa en la que, por fin, el problema de la deuda estaba encarrilado y era momento de iniciar inversiones, algo que va ahora a completarse con la atención preferente a recuperar todo lo que la crisis sanitaria ha destruido.

José Manuel Prieto, portavoz PSOE Gandia

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una visión similar tienen los socios del PSOE en el Gobierno de Gandia, Compromís Més Gandia-Unida. El vicealcalde, Josep Alandete, ha resumido la filosofía que está tratando de impulsar desde el Ejecutivo local, con una apuesta "por el bien común y las personas". Destaca además el nacionalista el ambiente positivo que se ha logrado estos últimos meses con el acuerdo de todas las formaciones políticas presentes en la Corporación, que han respaldado de forma unánime un amplio paquete de medidas anticovid.

Josep Alandete, portavoz Compromís més Gandia unida

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Víctor Soler, como máximo representante del principal partido en la oposición, el PP, ha asegurado que el actual Gobierno local se ha caracterizado por no haber cumplido en el primer año de legislatura"ninguna de las promesas electorales". Frente a esta "nula gestión de los problemas reales de los gandienses", según Soler, se sitúan los populares, que trabajan, dice, por presentarse como una alternativa de poder.

Víctor Soler, portavoz del PP de Gandia

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por lo que se refiere al único representante en el Consistorio gandiense de C´s, Pascal Renolt, se ha centrado en las propuestas que ha desarrollado su formación. Indica el líder de la formación naranja que la pandemia sanitaria no ha cambiado su forma de hacer política, criticando cuando consideran necesario y apoyando todas las iniciativas que opinan que son positivas para la ciudad, con independencia de dónde vengan.

Pascal Renolt, portavoz Ciudadanos Gandia

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Les recordamos que el martes 16 de junio, a partir de las 12:30 horas, les ofreceremos una entrevista con la alcaldesa de Gandia. Diana Morant nos dará también un balance del primer año de legislatura, y le preguntaremos sobre los planes del Gobierno de la ciudad para afrontar la denominada “nueva normalidad” que se producirá en apenas una semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00