La pobreza infantil en Albacete afecta a casi uno de cada tres niños
Más de 30.000 personas en la provincia viven bajo el umbral de la pobreza. Desde este lunes se puede solicitar el Íngreso Mínimo vital
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NKKJRJE7TVKJ7BR7N4DHN6WEX4.jpg?auth=0fb9f393951d5b57629a39069ce426cfb41a5796e32d4549acc336e283133d2e&quality=70&width=650&height=294&smart=true)
Imagen de archivo / Getty Images
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/NKKJRJE7TVKJ7BR7N4DHN6WEX4.jpg?auth=0fb9f393951d5b57629a39069ce426cfb41a5796e32d4549acc336e283133d2e)
Albacete
La pobreza infantil en nuestra provincia afecta a casi uno de cada tres niños según la Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión infantil. Y más de 30.000 personas en Albacete viven bajo el umbral de pobreza cada mes tras pagar su vivienda.
Desde este lunes 15 de junio se puede solicitar la ayuda del Ingreso mínimo vital aprobado por el Gobierno de España para hacer frente a la situación de pobreza severa que afecta al 21% de los hogares españoles. Nuestro país se une a otros como Italia, Francia o Finlandia.
En España, la ayuda oscilará entre los 460 y los 1.015 euros al mes, según los ingresos y el número de miembros de cada hogar. Se cobrará de forma mensual y con carácter retroactivo, a partir del 1 de junio. Los solicitantes deberán tener entre 23 y 65 años, vivir de forma independiente, al menos, tres años previos a la solicitud y contar con residencia legal en España, al menos el último año.
La tramitación se podrá realizar a través de la web de la Seguridad Social y se prevé que también lo puedan cursar o asesorar los Servicos Sociales de los ayuntamientos. Esta ayuda será complementaria a otras como el ingreso mínimo de solidaridad de la región.