Sociedad | Actualidad
CONSECUENCIAS COVID 19

Educadores y empresarios lamentan este verano sin campamentos

El sector reacciona ante la decisión del Gobierno de Aragón de suspender las actividades de acampadas con niños y jóvenes este verano. Las organizaciones de voluntariado tendrán que readaptar sus programaciones y las empresas hablan de pérdidas económicas importantes

Niños partipando en un campamento / Getty

Niños partipando en un campamento

Zaragoza

La Asociación Scouts de Aragón moviliza a 21 grupos y miles de niños. Entiende la medida ante la situación sanitaria pero reconocen que "afecta directamente a su identidad educativa" con tiendas de campaña al aire libre. María Puente, la presidenta de este colectivo reconoce que habrá que reconvertir sus actividades "en colonias o excursiones de un día".

Negocio afectado

Estos colectivos así como las empresas que se dedican a la educación en el tiempo libre pedirán al Instituto Aragonés de la Juventud que baje a once o doce años la edad de permiso para participar en colonias. Ahora se permite a partir de los 14. Anayet es una empresa que trabaja en el valle del Aragón desde el año 2003. Tiene 7 empleados fijos y contrata a cerca de 40 monitores durante el verano. Su director, Daniel Reula, habla de pérdidas "económicas importantes".

Repercusión en ayuntamientos

La provincia turolense, por ejemplo, cuenta desde hace décadas con zonas de acampada que entidades de todo tipo, públicas o privadas, utilizan anualmente para organizar campamentos de niños y adolescentes. En Orihuela, dejarán de ingresar 40.000 euros en tasas, con lo que eso supone para una localidad de menos de 500 habitantes. Pero lo que más preocupa a su consistorio es el gasto que se dejará de hacer en los negocios locales del municipio y la zona, dificil de cuantificar.

Sólo durante el año pasado, en Teruel se organizaron 65 campamentos con 4.700 menores. Aunque fue Huesca con 303 campamentos y 19.710 participantes la que provincia que más organizó. En la de Zaragoza organizaron 53 campamentos que sumaronn 2.319 participantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00