Sociedad | Actualidad
INCLUSIÓN

Las personas sordas de Castellón reivindican una mayor presencia de la lengua de signos

La entidad APESOCAS realiza esta petición aprovechando que el 14 de junio es el Día Nacional de las Lengua de Signos Españolas

Entrevista a la asociación APESOCAS

Entrevista a la asociación APESOCAS

11:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Castellón

La asociación de personas sordas de Castellón, APESOCAS, reivindica una mayor presencia de la lengua de signos en todos los ámbitos sociales para conseguir una inclusión real. La entidad realiza esta petición aprovechando que hoy es el Día Nacional de las Lengua de Signos Españolas.

La presidenta de APESOCAS, Laura Cervera, ha pedido a las administraciones públicas que tengan en cuenta la lengua de signos en las políticas públicas para eliminar las barreras de comunicación y permitir la inclusión total en la sociedad de las personas sordas. Al igual que la Confederación Estatal de Personas Sordas, reclama el pleno acceso a la información, a la comunicación, y a los recursos y servicios disponibles para la ciudadanía.

Laura Cervera también ha explicado en Radio Castellón que, como todas las lenguas, las de signos española y catalana -reconocidas por ley-, evolucionan con el tiempo adaptándose al contexto social. Por ello, muchos signos han desaparecido al quedarse obsoletos o contener rasgos racistas o sexistas.

La presidenta de APESOCAS ha reconocido que la lengua de signos española difiere en algunos conceptos y signos con la lengua catalana ya que se ven determinadas por realidades distintas propias de la zona. Así, como ejemplo, ha explicado que si bien en la Comunitat Valenciana utilizan un signo vinculado con las Fallas y las agujas del peinado de la fallera para referirse al mes de marzo, en Galicia emplean un signo vinculado con la lluvia característica de esta etapa del año.

APESOCAS es la entidad referente de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordo ciegas en la provincia de Castellón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00