La crisis del coronavirus duplica las peticiones de ayuda alimentaria y social en la provincia de Castellón
Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón afirma que se ha dado un cambio en el perfil de personas que han solicitado ayuda y cada vez acuden más personas sin vínculo previo con la entidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPSABBG3JNJGZKAW7PB6HVXOEA.jpg?auth=e99b90bb24f34292e258bd2e9564e2de5cf80a9eca6f935333346ac228391ed9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miembros de la entidad atienden a personas que solicitan ayuda durante la crisis del coronavirus / Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón
![Miembros de la entidad atienden a personas que solicitan ayuda durante la crisis del coronavirus](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPSABBG3JNJGZKAW7PB6HVXOEA.jpg?auth=e99b90bb24f34292e258bd2e9564e2de5cf80a9eca6f935333346ac228391ed9)
Castellón
La pobreza sigue creciendo en la provincia de Castellón. Con el impacto de la crisis económica provocada por el coronavirus se ha duplicado el número de personas en situación de vulnerabilidad que han solicitado ayuda en Cáritas.
El director de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón, Juan Manuel Aragonés, en una entrevista en A Vivir Castellón, ha asegurado que desde que comenzó la crisis sanitaria se ha duplicado el número de personas que han demandado ayuda en la provincia y se han repartido alrededor de 120 comidas diarias en los centros de acogida que existen actualmente en Castelló, que son dos, el de Mare de Del Lledó y el de Castalia. En total, Aragonés ha explicado que se ha alojado a 45 personas más sin hogar durante el periodo del confinamiento.
Aragonés también ha explicado que Cáritas en Castellón ha atendido a más de 600 personas mediante llamada telefónica, de las cuales 36 han encontrado empleo. El director de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón también ha hablado sobre un cambio en el perfil de personas que han solicitado ayuda. Aragonés asegura que cada vez acuden más personas que no habían acudido el año pasado.
Fuentes de Cáritas aseguran que el 35% de las personas atendidas durante la crisis sanitaria han sido personas que nunca habían sido atendidas por Cáritas y el 90% necesitaba ayuda urgente para la alimentación. Además, según la misma fuente, el perfil que llega a Cáritas es el de familias o personas que no reciben salario por empleo o que es precario, jóvenes y menores en exclusión social o sinhogar, personas drogodependientes, enfermos crónicos, personas mayores e inmigrantes.
Los datos de Cruz Roja Castellón
Desde la declaración del Estado de Alarma, también ha sido importante la actuación de Cruz Roja Castellón, que cuenta con 23 puntos de atención y casi 1.500 voluntarios en la provincia. Fuentes de Cruz Roja Castellón aseguran que desde el 14 de marzo y hasta el 31 de mayo han atendido casi 24 mil llamadas telefónicas y gestiones online, han entregado más de 17 mil productos de primera necesidad como los relacionados con alimentación e higiene y han efectuado más de 4.600 actividades de acogida y atenciones psicológicas.