Fuenlabrada tendrá ciclocarriles de uso compartido para bicicletas y coches
Acaban de comenzar los trabajos para la ejecución de estos ciclocarriles que conectarán distintos puntos céntricos de la ciudad con Renfe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LAY3XH23BMMZBYXWCBKCB72EM.jpg?auth=b588ba854fea972cf5ad968124c9bdbc72e13fbd4c0cb457ecf806f4288587f0&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
La red de ciclocarriles pretende llegar a unir el actual anillo ciclista de la ciudad / Ayuntamiento de Fuenlabrada
![La red de ciclocarriles pretende llegar a unir el actual anillo ciclista de la ciudad](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LAY3XH23BMMZBYXWCBKCB72EM.jpg?auth=b588ba854fea972cf5ad968124c9bdbc72e13fbd4c0cb457ecf806f4288587f0)
Fuenlabrada
Las obras de los dos primeros tramos de ciclocarriles, que serán usados por bicicletas y coches, han comenzado ya. La intención es que estos carriles unan el centro cultural Tomás y Valiente con la estación de Fuenlabrada Central y el Parque de la Paz también con esta parada de Cercanías Renfe.
Se trata de los cinco primeros kilómetros del total de los 50 previstos incluidos en la estrategia de movilidad que forma parte también del Plan de Reactivación Económica y Protección Social puesta en marcha por el Ayuntamiento.
Según ha indicado el alcalde, Francisco Javier Ayala, “las nuevas condiciones de separación interpersonal provocadas por la crisis sanitaria” obligan a disponer de más metros cuadrados de espacio público por habitante, lo que ha animado a “tomar medidas que favorezcan los desplazamientos peatonales y ciclistas en condiciones de seguridad”.
La red de ciclocarriles que se quiere construir permitirá unir el actual anillo ciclista mediante vías de coexistencia entre vehículos y bicis, con un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora.
Recuperando la normalidad en la EMTF
Después de pasar a la segunda fase de desescalada, la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF) ha incrementado sus frecuencias y servicios al 95% en horas punta, manteniendo el 80% durante el fin de semana. También se han eliminado las restricciones en la ocupación de asientos, aunque continúan las limitaciones como que sólo podrán viajar de pie dos usuarios por metro cuadrado en zona habilitada de viaje, procurando siempre la mayor separación entre viajeros.
Cuando comenzó la crisis de la Covid-19 la EMTF redujo la capacidad de los vehículos, señalizó los asientos que no podían ser utilizados e instaló mamparas de separación para los conductores. También hace unos días se ha reanudado el servicio de la línea 6 que realiza el trayecto entre Fuenlabrada Central de RENFE y el Cementerio.