La provincia de Zamora está ya en la Fase 3 desde esta medianoche
No se podrá viajar fuera de la provincia (salvo causa justificada), pero sí hay otros cambios que aquí te resumimos

Mapa de la desescalada a partir del próximo lunes / Gobierno de España

Zamora
Desde esta medianoche, Zamora está en Fase 3. Al igual que cuatro provincias más de la Comunidad: León, Palencia, Valladolid y Burgos.
A partir hoy, día 15, por tanto, solo quedarán en Fase 2 Madrid, parte de Cataluña, y 4 provincias que la Junta consideró debían permanecer una semana más en ella (Salamanca, Soria, Ávila y Segovia).
A partir de la Fase 3, hay aspectos que deciden las propias Comunidades, como los viajes entre provincias. La Junta ha apostado porque no puedan realizarse, al menos durante una semana más.
Los cambios más notables en el cambio de Fase, y que vive Zamora desde este lunes, día 15, son:
-Se podrá consumir nuevamente dentro de bares y restaurantes, cuyas terrazas al aire libre ampliarán su aforo al 75 %.
- Desaparecerán de las mesas productos de autoservicio como servilleteros, palilleros, vinagreras, aceiteras, y otros utensilios similares, priorizando monodosis desechables
- Las ceremonias nupciales podrán realizarse en todo tipo de instalaciones ya sea en espacios al aire libre o cerrados, siempre que no se supere el 75% de su aforo, y en todo caso un máximo de 150 personas en espacios al aire libre o de 75 personas en lugares cerrados.
- Regresan las competiciones deportivas.
-Reapertura de locales comerciales minoristas al 50 % con independencia de su superficie.
- También abrirán las zonas comunes y recreativas de los centros comerciales al 40 % y las tiendas al 50 %.
- Las zonas comunes en hoteles y alojamientos turísticos abren también al 50 %.
- Se podrán hacer actividades culturales en bibliotecas y museos.
- Todos los cines, teatros, auditorios, circos y espacios de espectáculos podrán desarrollar su actividad, si cuentan con butacas preasignadas y no superen la mitad del aforo autorizado en cada sala.
- Se amplían a 30 personas los grupos para hacer actividades de turismo activo y el guía estará permitido, en grupos máximos de 20 personas, pero no se pernmitirán las audioguías ni folletos.
- Se podrán celebrar congresos con un límite de 80 asistentes.
- Los zoológicos y acuarios vuelven a abrir al 50 % de su aforo.
- Casinos, salones de juego y recreativos, rifas, tómbolas, locales de apuestas vuelven a abrir siempre que no se supere el 50 % del aforo permitido y se tendrá que garantizar la higienización, cada dos horas, de las fichas de casino y de las cartas de juego.
- También se permite la realización de actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil, con un máximo de 200 personas en espacios abiertos y 80 en interiores.
Por su parte, Galicia sigue la escalada, y desde este mismo lunes estará en la "nueva normalidad", que incluye aspectos hasta marzo inéditos como la obligación de llevar mascarilla en lugares cerrados.